Cien Países Exigen una Gobernanza Global sobre la IA

100 naciones demandan una IA al servicio de la sociedad y pide evitar el duopolio tecnológico

100 naciones demandan una IA al servicio de la sociedad y pide evitar el duopolio tecnológico

Representantes y expertos de Europa se reunieron en París para debatir y establecer un marco global de gobernanza de la inteligencia artificial, evitando el duopolio.

El presidente Emmanuel Macron impulsó la cumbre, insistiendo en que Europa debe garantizar una inteligencia artificial al servicio de la sociedad y la protección de valores fundamentales.

Lee también 

Indecopi sanciona a Cinépolis por prohibiciones

En la cumbre, se destacó la necesidad de una gobernanza global. Esta debe incluir a Estados Unidos, China y otras potencias tecnológicas. Así, se promoverá la equidad en la competencia.

Europa ha pedido que la IA se utilice para el beneficio social. Para ello, se debe asegurar la transparencia y evitar la concentración de poder.

Expertos enfatizan que la gobernanza de la IA debe establecer estándares uniformes. De esta forma, se promueve la colaboración y se evita la rivalidad tecnológica.

El marco propuesto incluye la creación de un fondo internacional. Este servirá para desarrollar tecnologías de IA y asegurar el acceso a recursos estratégicos.

Durante la cumbre, se anunció la creación de comités técnicos. Estos reunirán expertos para supervisar el cumplimiento de las normas internacionales de IA.

El presidente Macron destacó la importancia de un diálogo franco entre países. Su objetivo es lograr un equilibrio en la competencia tecnológica y proteger los derechos digitales.

Varios líderes y expertos han manifestado su apoyo a la iniciativa. Ellos subrayan que una gobernanza efectiva de la IA favorecerá un desarrollo más justo y sostenible.

El proyecto de gobernanza busca que los países trabajen juntos. Así, se enfrentarán desafíos éticos, sociales y económicos. De esta forma, la IA beneficiará a la humanidad.

Además, la cumbre en París sirvió como plataforma para establecer alianzas. Su fin es impulsar la investigación y la innovación en IA.

El anuncio de la gobernanza de la IA ha generado intensos debates. En ellos, se pide preservar la creatividad humana y garantizar la equidad.

En conclusión, la gobernanza de la IA es esencial. De esta manera, la tecnología servirá a la sociedad y no será una herramienta de poder opresivo.

El diálogo y la colaboración internacional serán claves. Así, se establecerán normas equitativas y se fomentará un futuro tecnológico responsable.

Más recientes

Google impulsa herramientas para una navegación digital protegida

Google impulsa herramientas para una navegación digital protegida

Google ofrece recursos que aseguran una experiencia en línea segura y educativa para niños y familias En el Día del Internet Seguro, Google reveló nuevas herramientas digitales que facilitan una navegación segura, promoviendo educación y protección en línea para niños...

Sedapar suspendió el servicio de agua potable en Arequipa

Sedapar suspendió el servicio de agua potable en Arequipa

La empresa señaló que el motivo se debe al aumento en la turbidez del agua, lo que ha dificultado su tratamiento adecuado en las plantas de tratamiento Las intensas precipitaciones han provocado la suspensión de servicios esenciales como el suministro de electricidad...

Indecopi sanciona a Cinépolis por prohibiciones

Indecopi sanciona a Cinépolis por prohibiciones

La cadena de cines deberá quitar las prohibiciones y publicar avisos informativos sobre el cambio. Indecopi impuso una multa de 30 UIT, equivalentes a 160,500 a Cinépolis por prohibir el ingreso de alimentos y bebidas comprados fuera de sus establecimientos. La...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial