Tren de Aragua sigue operando en el Perú y otros países

por | Feb 13, 2025 | Actualidad, Internacional

Operativo en EE. UU. desmantela red de trata vinculada al Tren de Aragua.

El general Aldo Ávila Novoa, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la PNP, aseguró recientemente que el Tren de Aragua fue desarticulado en Perú. Sin embargo, la banda sigue operando en varias zonas de Lima, manteniendo su control en actividades ilícitas. En una reciente entrevista, Ávila Novoa comentó que la banda tiene una notable capacidad de adaptación y negociación, lo que les ha permitido expandir su influencia en territorio peruano desde su mapeo en 2017, coincidiendo con el aumento de la migración venezolana en 2018. Según el general, el grupo ha logrado infiltrar varias plazas de venta y explotación ilícita en Lima, siendo los puntos más mencionados: la Plaza 2 de Mayo, los alrededores de Mall del Sur, Canta Callao y Lince.

Lee también:

Indecopi alerta sobre derechos del consumidor ante San Valentín

A pesar de los esfuerzos de la policía, testimonios desde el mundo del crimen revelan que la banda sigue controlando importantes sectores de la economía ilícita en la capital peruana. Videos difundidos en redes sociales muestran a miembros del Tren de Aragua desafiando a las autoridades y reafirmando su control sobre varias zonas de la ciudad. Además, se destaca la competencia con otras bandas, como «Los Antitren«, una organización que opera principalmente en extorsiones a empresas de transporte. Los miembros de esta banda imponen pagos a los conductores para evitar problemas, utilizando la violencia y las amenazas.

El Tren de Aragua no se limita a Perú. La organización ha logrado expandirse por varios países de América Latina, con presencia confirmada en Ecuador, Chile, Colombia, Brasil, Panamá, Costa Rica, y España. Además, su impacto ha llegado a Estados Unidos, donde un operativo reciente llevó a la acusación de ocho ciudadanos venezolanos involucrados en una red de trata de personas. Esta operación criminal, según el Departamento de Justicia de EE. UU., consistía en el reclutamiento de mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad para explotarlas sexualmente, creándoles una deuda ficticia que debían pagar mediante comercio sexual.

Más recientes

Tomi Narbondo, pareja de Paloma Fuiza, rompe su silencio

Tomi Narbondo, pareja de Paloma Fuiza, rompe su silencio

Tomi Narbondo fue captado en una situación comprometedora con otra mujer. Tras la polémica, el modelo aclaró su situación sentimental con Paloma Fiuza y explicó lo ocurrido. El uruguayo Tomi Narbondo, novio de Paloma Fiuza, ha generado controversia en redes sociales...

Astronautas varados en el espacio regresarán a la Tierra en marzo

Astronautas varados en el espacio regresarán a la Tierra en marzo

Los dos astronautas atrapados por fallos en la nave Starliner, volverán con la misión Crew-10. Los astronautas Barry Wilmore y Sumita Williams, quienes llevan ocho meses varados en el espacio, finalmente regresarán a la Tierra en marzo. Su misión inicial, que debía...

Harvey Colchado sobre proyecto de APP que le impediría postular

Harvey Colchado sobre proyecto de APP que le impediría postular

La ley busca impedir que funcionarios que hayan tenido acceso a información reservada o confidencial en los últimos cinco años puedan postular al Parlamento Harvey Colchado habló en entrevista con Jaime Chincha acerca del proyecto de ley presentado por el partido...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial