Cambios en aumento a PNP y FF.AA. se deben registrar en las boletas de febrero

Para legalizar tramos y pagos en base a remuneración consolidada

por | Feb 14, 2025 | Actualidad, Economía, Titulares

Para legalizar tramos y pagos en base a remuneración consolidada

El comandante PNP en retiro y presidente de Anappomil Coraje, Julio Monar Arias, demandó la modificación de los decretos supremos 004 Y 005-2025-EF, que dispusieron el aumento de remuneraciones y pensiones de las FF.AA. y PNP, a fin de corregir las contradicciones en materia pensionaria que aún los afectan.

En ese sentido, consideró que las modificaciones deben verse materializadas en las boletas de pago correspondientes al mes de febrero. A fin de que de ese modo queden legalizados los tramos prometidos y los pagos en base a la remuneración consolidada.

“Habiéndose abonado el primer tramo de las remuneraciones y pensiones para policías y militares en situación de actividad y retiro, esta quincena del mes de febrero 2025 es crucial para modificar los decretos supremos 004 y 005-2025-EF del 17 de enero y legalizar así los pagos respectivos mes a mes, conforme lo señala la Ley 32185, Ley del Presupuesto General de la República para el año fiscal 2025”, señaló.

Indicó que en Annapomil Coraje están convencidos que la Presidente de la República Dina Boluarte Zegarra dispondrá las acciones necesarias que permitan la modificación de los decretos supremos antes referidos, para que se cumplan los cuatro tramos, los tres primeros este año 2025 y el último en julio 2026 y así cumplir con su promesa.

Lee también:

¿Estás en una relación tóxica?: Identifica las señales de alerta y aprende a romper ciclos

“Se ha señalado en diversas oportunidades que varias normas legales vigentes como el Decreto Ley 19846, el Dec. Leg. 1132 y 1133, así como la Ley 30683 indican claramente que la Remuneración Pensionable Consolidada -así se indica en las Boletas de pago- que se otorga al personal en situación de retiro policial y militar, es la Remuneración Consolidada que percibe el personal policial y militar en situación de actividad, por lo que el numeral 3.4 del DS 004-2025-EF desconoce esta situación, lo que debe ser rectificado o mejor anulado, toda vez que señala que el Reajuste no forma parte de  la remuneración Consolidada ni constituye un aumento de la pensión,  frase ésta que viene creando un serio malestar en las familias del personal policial y militar”, refirió.

Precisó que “en las modificatorias que se tengan que realizar deben además especificarse los cuatro tramos a otorgar, a fin de no dejar dudas sobre este aspecto prometido, al igual que los porcentajes propuestos para el personal de Sub Oficiales, una remuneración justa y digna por la Misión y Funciones que cumplen a diario a lo largo y ancho del territorio nacional los policías y militares”.

Anotó que el 6 de enero del 2025, el almirante Jorge Montoya Manrique, congresista de la República y representante de la FFAA y PNP en el Congreso, ha señalado que el esfuerzo desplegado desde el 2022 ha dado sus frutos con el primer tramo de incrementos depositado y que su compromiso con quienes defienden la Patria sigue firme y que se conseguirán los cambios justos y necesarios, situación que les hace tener la esperanza que se modificarán los decretos supremos que nos afectan.

“Recordando que el 19 de enero del 2025 en un comunicado conjunto del Ministerio del Interior y de Defensa, señalaron que el Gobierno a través de ellos reafirma su compromiso con las mejoras de las condiciones laborales y económicas de los miembros de las FFAA y PNP, como justo reconocimiento a los Defensores de la Patria que ofrendaron y arriesgaron sus vidas y a los valientes militares y policías que continúan en el esfuerzo permanente de defender su soberanía, manteniendo el orden interno”, dijo.

“En ese orden, la Annapomil Coraje con oficio 312 y 313-2025-CD del 23 y 24 de enero solicitó a la Presidenta de la República y al ministro del Interior, respectivamente, se corrijan o modifiquen los decretos supremos y lograr así la solución definitiva al tema”, concluyó.

Más recientes

Por: Dennis Falvy // 600 mil pueden ser deportados

Por: Dennis Falvy // 600 mil pueden ser deportados

El Gobierno de Trump anula la extensión del programa TPS por 18 meses, que protege de la deportación a cientos de miles de migrantes venezolanos en EE. UU. que hizo Biden en sus últimos días de presidente por intermedio del Secretario Alejandro Mayorkas. El New York...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial