Los megaoperativos de fiscalización que realiza la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Cargas y Mercancías (SUTRAN) no se detienen y esta vez fue en la región Piura donde se verificó el cumplimiento de la normativa por parte de los transportistas, la documentación de los pasajeros y el estatus migratorio de los viajeros.
Desde tempranas horas, los fiscalizadores de la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se apostaron a la altura del km 1019 de la Panamericana Norte, interviniendo a un total de 126 vehículos de transporte de pasajeros y carga. La intervención contó con el apoyo del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), la Superintendencia Nacional de Migraciones, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Gobierno Regional de Piura.
El superintendente de la SUTRAN Abel Alvarado supervisó la operación, reafirmando el compromiso con el Plan Viaje Seguro Verano 2025 para fortalecer la fiscalización y la articulación interinstitucional por un transporte seguro y en beneficio de todos los usuarios.
Estas acciones preventivas refuerzan la seguridad en una ruta de alto tránsito hacia playas y balnearios del norte, realizándose, además, controles de velocidad a través de equipos cinemómetros y campañas de sensibilización para promover la seguridad vial y la importancia de optar por servicios formales.
El Plan Viaje Seguro Verano 2025 implementa medidas preventivas y operativas en las principales vías del territorio nacional, mediante las cuales se busca minimizar el riesgo de accidentes de tránsito y combatir la informalidad en el transporte terrestre.
La SUTRAN exhorta a la ciudadanía que acude a las diversas playas del litoral a transportarse en vehículos que cumplan con la normativa vigente, respetando las normas de tránsito en salvaguarda de la vida y la seguridad de las personas.
Trabajo articulado
Como parte de sus acciones en Piura, el superintendente Abel Alvarado también se reunió con el general PNP Manuel Farías, jefe de la Región Policial, quien se comprometió a fortalecer la presencia de efectivos policiales en las acciones de fiscalización al transporte terrestre; y con el alcalde del distrito de La Unión, Ruperto Fernández, para evaluar acciones conjuntas – que incluirían la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional – para optimizar el servicio a los usuarios que se desplazan a lo largo de la Red Vial Nacional.