A raíz de incumplimiento de compromisos ambientales por Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A, el fiscal Miguel Sánchez Pérez dispuso una investigación de sesenta días contra la empresa de capitales chinos y peruanos que opera en el megapuerto de Chancay.
Para ello, ordenó que el Departamento de Investigación Criminal de Huaral recabe información del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), del Ministerio de Transportes y de la Capitanía de Chancay.
Uno de los principales argumentos en la denuncia presentada por Vladimir Cantoral Arteaga, representante del Frente de Defensa por la Dignidad y la Libertad, es la ejecución de la modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado. Esto se refiere al Proyecto Ampliación de la Zona Operativa Portuaria Etapa 1 del Terminal Portuario Multipropósito.
El rompeolas y espigón, la arena que fluía naturalmente de sur a norte, queda atrapada a la altura de Punta Chancay. Ya no pasa por el norte. Es decir, para las playas del Puerto y Chorrillos.
La empresa estatal china y su socia minera Volcan S.A.C., se comprometieron a trasladar la arena desde el sur del rompeolas con un bypass moderno. Esto no se hizo, por lo cual al colocar los geotubos, no se soluciona el problema, lo cual no puede comprobar la prensa por prohibir su acceso.
Se sabe que el Concejo Municipal de Chancay acordó efectuar las denuncias correspondientes, por medio de la Procuraduría Pública Municipal.
En noviembre pasado, con motivo de APEC, se inauguró el megapuerto de Chancay, pero a distancia.
De otro lado, el Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad de Chancay (Freddlich) ha estado alertando de los posibles impactos del Terminal Portuario Multipropósito Chancay —conocido también como el Megapuerto de Chancay— y consideran que ya agotaron la vía administrativa, por lo que han pasado a la penal. Según pudo conocer un grupo de ciudadanos, representado por su el presidente Vladimir Cantoral Arteaga, ha presentado una denuncia contra la empresa Cosco Shipping Port Chancay – Perú por delitos contra el medio ambiente, por la contaminación ambiental de la playa Chorrillos. Esta ha sido recibida el pasado 28 de enero de 2025, en la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito con Competencia en Materia Ambiental de Huaral.
Sin embargo, según declaró Cantoral además de esto, este frente de defensa también ha presentado una demanda de amparo ante el Juzgado Constitucional de Lima y el Juzgado Civil de Chancay, que incluye a Cosco Shipping a la par de entidades del Estado como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio del Ambiente y otros.