La defensora pública, Elsa Puelles, explicó que el juez puede ordenar la retención del sueldo para garantizar el sustento del menor
En un proceso judicial de pensión de alimentos, el juez puede ordenar la retención de hasta el 60% del sueldo del padre demandado, asegurando el sustento del menor.
La defensora pública Elsa Puelles explicó durante el programa «Consultorio Legal» que la medida depende de los ingresos del padre cuando éste cuenta con un trabajo fijo y está registrado en planilla.
Lee también
Reniec revela los nombres más románticos en Perú
Cuando el demandado tiene empleo formal, el juez notifica a la empresa. Así, se aplica la retención directamente en el salario a favor del menor.
En caso de trabajador independiente, el juez evalúa recibos por honorarios y datos del Ministerio de Trabajo. Luego, usa la base de datos de SUNAT para determinar sus ingresos.
Si el demandado carece de empleo formal, el juez fija la pensión usando la Remuneración Mínima Vital. De esta manera, garantiza una protección mínima para el menor.
Para asegurar la asistencia alimentaria, el juez puede ordenar una asignación anticipada. Esto ocurre aun cuando el proceso judicial no haya concluido.
La ley contempla que, si el padre está recluido, esto no impide que sea demandado por pensión de alimentos. Así, se garantizan los derechos de los menores.
Durante la audiencia, el juez evalúa la documentación presentada. Después, establece la fecha para la conciliación y, de no haber acuerdo, dicta sentencia.
Actualmente, los procesos por pensión de alimentos se han agilizado. Ahora duran entre dos y tres meses, facilitando el acceso a la justicia.
Para presentar una demanda, los solicitantes deben entregar copia del DNI, partida de nacimiento, boletas de gastos, estudios como referencia y la ficha Reniec actualizada.
El juez analiza estos documentos y luego fija una audiencia. En ella, pregunta a ambas partes si están dispuestas a conciliar. De no haber acuerdo, emite la sentencia.
Estas medidas buscan garantizar que los derechos de los menores sean protegidos. También, asegurar que los padres cumplan con sus obligaciones de forma inmediata.