Los invertebrados que resisten a la contaminación por microplásticos

por | Feb 16, 2025 | Internacional

No todas las especies de tardígrados son inmunes.

Científicos en Brasil descubrió que los tardígrados, pequeños invertebrados conocidos como «osos de agua», no ingieren microplásticos. A diferencia de otros organismos marinos, su anatomía les permite evitar la contaminación por estos residuos. La investigación fue realizada por la zoóloga Flávia de França y su equipo en la Universidad Federal de Pernambuco.

El estudio se llevó a cabo en la playa de Cupe, en Ipojuca. Los investigadores recolectaron muestras de sedimentos con más de 5,600 organismos marinos. Luego, añadieron microplásticos a tanques que replicaban su entorno natural. Observaron que la mayoría de los seres vivos ingerían estas partículas, excepto los tardígrados.

Los resultados, publicados en la revista científica PeerJ, indican que la resistencia de estos invertebrados está relacionada con su sistema de alimentación. A diferencia de otros organismos que consumen partículas completas, los tardígrados se alimentan perforando su comida con un aparato bucal especializado, lo que les permite evitar la absorción de microplásticos.

Lee también:

Israel atacó instalaciones de Hezbollah en el Líbano

Los microplásticos son fragmentos de menos de cinco milímetros. Se originan por la degradación de plásticos grandes y productos como cosméticos o fibras sintéticas. Su presencia en los océanos es una amenaza para la biodiversidad marina. Muchos organismos, como peces y moluscos, los ingieren, lo que afecta la cadena alimentaria y, eventualmente, la salud humana.

El estudio muestra que los tardígrados no se ven afectados por esta contaminación. Sin embargo, los científicos advierten que existen cerca de 1,300 especies. No todas podrían compartir esta característica.

Investigaciones futuras podrían confirmar si esta resistencia es generalizada dentro del grupo o si es específica de ciertas variedades. Este descubrimiento ofrece nuevas perspectivas sobre la relación de los organismos microscópicos con los microplásticos y abre la posibilidad de estudiar mecanismos biológicos que podrían mitigar el impacto de la contaminación marina.

Más recientes

Río Mala alcanzó umbral hidrológico Rojo

Río Mala alcanzó umbral hidrológico Rojo

El Senamhi indicó que esta madrugada el río Mala, al sur de Lima, registró un caudal del 115.64 m3/s. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que el río Mala, ubicado al sur de Lima, alcanzó esta madrugada el umbral hidrológico rojo,...

Callao: Fuga de gas generó preocupación en los vecinos

Callao: Fuga de gas generó preocupación en los vecinos

Los residentes del lugar, mencionaron que el incidente ocurrió mientras se realizaban los servicios en la red de alcantarillado a cargo de Sedapal. Los vecinos del Jirón Atahualpa vivieron momentos de tensión debido a una fuga de gas natural que se produjo durante...

Dos personas fueron asesinadas dentro de un automóvil

Dos personas fueron asesinadas dentro de un automóvil

Una de las víctimas fue identificada como Herminia Rosas Guisado, de cincuenta años de edad. Dos personas fueron asesinadas dentro de un automóvil cerca del cruce de la calle Los Alisos con avenida Los Fresnos, en la asociación Los Jardines de Manchay, ubicado en el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial