Nuevo retiro CTS podría tener un plazo mayor

Diez proyectos buscan que nuevamente peruanos accedan a montos que se le depositan en mayo y noviembre

por | Feb 19, 2025 | Actualidad, Economía, Titulares

Diez proyectos buscan que nuevamente peruanos accedan a montos que se le depositan en mayo y noviembre

Ya han sido presentados diez proyectos de ley para validar nuevamente la liberación de los montos de la CTS para todos los trabajadores peruanos, siendo el último el de Jorge Luis Flores Ancashi de Podemos Perú, que fue presentado la semana pasada.

Seis proyectos plantean un acceso hasta el 31 de diciembre de 2026. Dos plantean acceso solo hasta este año y un par más pretenden que estos fondos sean de libre acceso siempre, aunque no necesariamente validarían un acceso al 100% de los fondos.

HASTA EL 2026

Estos son los seis proyectos que proponen dar libre acceso a la CTS hasta el 2026:

Uno fue presentado el 07/01/2025 por Segundo Teodomiro Quiroz Barboza (Bloque Magisterial de Concertación Nacional), otro fue presentado el 14/01/2025 por Margot Palacios Huamán (No agrupada), y un tercero presentado el 16/01/2025 por Digna Calle Lobatón (Podemos Perú).

Lee también:

Selección Peruana de Arco pide apoyo para participar en torneo

Asimismo, otro de Paul Silvio Gutiérrez Ticona (Bloque Magisterial de Concertación Nacional), de Alfredo Pariona Sinche (Bancada Socialista) y de Jorge Luis Flores Ancachi (Podemos Perú) (presentado el 14/02/2025).

PARA SIEMPRE

Dos proyectos de retiro de CTS presentados en el Congreso plantean dar un acceso a los montos de la CTS siempre. Estos son los siguientes:

Retiro CTS del 100% disponible para cada año, presentado el 20/01/2025 por Américo Gonza Castillo (Perú Libre)

Retiro de CTS del 100% hasta el 31 de diciembre de 2025. Y autoriza el retiro del 50% de los fondos siempre vigente, y 100% en caso de cáncer o enfermedad terminal, presentado el 22/01/2025 por Elva Edhit Julón Irigoín (Alianza Para el Progreso)

Así, el proyecto de Américo Gonza plantea que la CTS pueda retirarse cada año; es decir, dar un acceso al 100% de los fondos guardados en estas cuentas constantemente. Sin embargo, el proyecto de Elva Julón plantea hace vigente este retiro; es decir, liberar las cuentas del “candado”, pero que solo se pueda retirar hasta el 50% de los fondos, una medida que necesita explicarse cómo se aplicaría en las cuentas de los trabajadores.

Más recientes

Evelyn Vela: «No puedo rebajarme al mismo nivel»

Evelyn Vela: «No puedo rebajarme al mismo nivel»

La empresaria reaccionó a las declaraciones de Samahara Lobatón, quien aseguró que su hija se involucró con la expareja de Melissa Lobatón. La empresaria Evelyn Vela, no se quedó callada y respondió a las recientes declaraciones de Samahara Lobatón, quien, tras un...

Santiváñez: «No vamos a acudir»

Santiváñez: «No vamos a acudir»

El ministerio del Interior, mencionó que no participará de la diligencia fiscal programada para el próximo veintisiete de febrero, debido a que no solicitó la acumulación de las carpetas fiscales en la que se le investiga. El ministro del Interior, Juan José...

Fiscalía inició investigación por secuestro de dos mujeres

Fiscalía inició investigación por secuestro de dos mujeres

El fiscal provincial a cargo del caso, mencionó que vienen realizando las diligencias de ley. La Tercera fiscalía provincial Penal Corporativa de Condevilla (Tercer Despacho), inició las diligencias preliminares por el secuestro de dos mujeres ocurrido en la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial