Midis supervisa pago de pensión ‘contigo’

Leslie Urteaga reafirma la inclusión social, impulsando autonomía y derechos para quienes enfrentan la discapacidad severa.

por | Feb 21, 2025 | Actualidad, Economía

Leslie Urteaga reafirma la inclusión social, impulsando autonomía y derechos para quienes enfrentan la discapacidad severa.

Esta mañana, la ministra Leslie Urteaga acompañó a usuarios con discapacidad severa de San Sebastián en Cusco para recibir la primera pensión bimestral de S/300 del Programa ‘Contigo’.

El Programa ‘Contigo’ beneficia a más de 142,000 peruanos con discapacidad severa, y actualmente cuenta con 7,848 usuarios en Cusco que reciben esta pensión no contributiva.

Lee también

EsSalud lanza jornada de atenciones y cirugías en 4 regiones

La ministra aseguró que el cobro oportuno refuerza el reconocimiento social, garantiza derechos ciudadanos y fomenta la autonomía de quienes enfrentan serias limitaciones.

La jornada se realizó en la agencia del Banco de la Nación en San Sebastián, donde los beneficiarios cobraron su pensión en un ambiente de apoyo y respeto.

La ministra participó en la IX sesión extraordinaria de la Comisión de Inclusión Social en el Congreso, titulada «Te escucho, te incluyo, te represento», presidida por Paredes.

Durante su intervención, la ministra destacó dos ejes estratégicos: la lucha contra la anemia y la promoción de la inclusión económica, fundamentales para el desarrollo social.

La ministra expuso logros, proyecciones y metas de los programas nacionales, evidenciando avances tanto en Cusco como en el resto del país.

Urteaga enfatizó que su gestión impulsa el desarrollo económico mediante la articulación intersectorial y la colaboración activa entre los sectores público y privado.

En la comisión, la ministra resaltó la necesidad de fortalecer las políticas públicas para mejorar las intervenciones y alcanzar a poblaciones que aún requieren apoyo.

El evento se celebró en la Municipalidad de San Sebastián, contando con la presencia de la congresista Paredes y la alcaldesa Jackeline Jiménez, quienes apoyaron la iniciativa.

La presencia activa de la ministra y sus acciones refuerzan el compromiso estatal de promover la inclusión y empoderar a personas con discapacidad severa en el país.

Esta iniciativa representa la estrategia gubernamental para mejorar el bienestar social y reducir desigualdades, consolidando un futuro inclusivo y justo para todos los ciudadanos.

Las medidas implementadas por el Ministerio fortalecen el derecho a la inclusión económica y allanan el camino para que las personas con discapacidad alcancen mayor autonomía y reconocimiento.

Más recientes

Golpista Castillo  seguirá en prisión

Golpista Castillo seguirá en prisión

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundado un recurso presentado a favor del expresidente Pedro Castillo (2021-2022) para que se ordene su libertad al haber sido detenido arbitrariamente por su escolta el 7 de diciembre del 2022, cuando perpetró un golpe de...

Antauro se aferra  a candidatura en  Congreso y CIDH

Antauro se aferra a candidatura en Congreso y CIDH

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, expresó que no retirará su iniciativa legislativa para que partidos políticos tengan a un invitado en su plancha presidencial, es decir permitir la candidatura presidencial en alianza electoral con Podemos,...

Por: Ross Barrantes // Abuso de derecho

Por: Ross Barrantes // Abuso de derecho

Las asociaciones de consumidores cumplen un rol fundamental en la defensa de los derechos de los ciudadanos en sus relaciones de consumo. Su existencia es clave para equilibrar la balanza entre consumidores y proveedores, garantizando que las prácticas comerciales...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial