SUNAT Otorga tres meses extra sin sanciones para modernizar aduanas

La medida se extiende hasta mayo de 2025, permitiendo actualizar sistemas sin penalizaciones.

por | Feb 21, 2025 | Actualidad, Economía

La medida se extiende hasta mayo de 2025, permitiendo actualizar sistemas sin penalizaciones.

La Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas aprobó discrecionalmente eximir sanciones en el TPMCH, extendiendo el plazo de adecuación tecnológica para operadores aduaneros en Chancay.

La medida se aplicará durante tres meses, iniciando el 1 de febrero de 2025, y permitirá modernizar los sistemas de transmisión de información sin penalizaciones económicas.

Lee también

Industria crece 3.9% en 2024 y Revitaliza el PBI Peruano

Esta extensión responde a la necesidad urgente de adecuar los sistemas informáticos para gestionar manifiestos de carga y movimientos de mercancías de manera eficiente.

El proceso se rige por la Resolución N° 000007-2025-SUNAT/300000, la cual confiere facultades para aplicar la exoneración sin imponer sanciones.

Los operadores aduaneros del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay se benefician de esta medida, la cual incentiva la actualización de tecnología y procesos internos.

La exoneración abarca infracciones especificadas en el artículo 197 inciso c y el artículo 198 inciso b de la Ley General de Aduanas.

Estos códigos específicos, que incluyen N07, N08, N09, N10, N14, N15, N18, N19, P81 y P82, quedan temporalmente exentos de sanciones administrativas.

No se realizará devolución ni compensación alguna por los pagos efectuados previamente por estas infracciones, pese a la exoneración vigente.

La resolución destaca la importancia de la modernización tecnológica en la gestión aduanera y busca mejorar la eficiencia operativa del puerto.

Los operadores aduaneros aprovecharán este periodo extendido para actualizar sus plataformas y optimizar la transmisión de datos críticos en el sistema.

La SUNAT reafirma su compromiso con la transparencia, eficiencia y modernización, promoviendo un ambiente aduanero que favorezca el comercio y el desarrollo nacional.

Esta medida temporal evidencia la apuesta del gobierno por impulsar cambios estructurales que optimicen el rendimiento y la competitividad en el sector aduanero peruano.

La ampliación del plazo busca generar confianza entre los operadores y fortalecer el sistema aduanero ante los retos de la digitalización global.

La SUNAT continuará evaluando el impacto de esta medida para ajustar políticas futuras y garantizar un entorno competitivo y justo para el comercio exterior.

Más recientes

Golpista Castillo  seguirá en prisión

Golpista Castillo seguirá en prisión

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundado un recurso presentado a favor del expresidente Pedro Castillo (2021-2022) para que se ordene su libertad al haber sido detenido arbitrariamente por su escolta el 7 de diciembre del 2022, cuando perpetró un golpe de...

Antauro se aferra  a candidatura en  Congreso y CIDH

Antauro se aferra a candidatura en Congreso y CIDH

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, expresó que no retirará su iniciativa legislativa para que partidos políticos tengan a un invitado en su plancha presidencial, es decir permitir la candidatura presidencial en alianza electoral con Podemos,...

Por: Ross Barrantes // Abuso de derecho

Por: Ross Barrantes // Abuso de derecho

Las asociaciones de consumidores cumplen un rol fundamental en la defensa de los derechos de los ciudadanos en sus relaciones de consumo. Su existencia es clave para equilibrar la balanza entre consumidores y proveedores, garantizando que las prácticas comerciales...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial