Pedro Chavarry: «Inacción de fiscal Germán Juárez Atoche debe ser investigado y sancionado»

Por: Pablo Carranza

 

– ¿Usted como exfiscal de la Nación, qué concepto tiene del accionar del fiscal Germán Juárez Atoche en el caso Villarán?

Bueno, este caso, como ya he dicho anteriormente, ya estaba culminado hace años. Ya se conocía de los ilícitos dineros que recibió Susana Villarán, pero hasta ahora es inexplicable cómo se están demorando. Tengo entendido que acá la demora es básicamente en la decisión que ha tomado este Equipo Lava Jato en apoyar a esta señora, porque es fundadora de IDL.

 

– ¿Es difícil para un fiscal investigar casos de corrupción?

No es difícil, y menos este caso de Susana Villarán, porque ella misma dijo que había recibido los dineros ilícitos, sin embargo, es inexplicable por qué se está dilatando tanto este caso. Indudablemente, ahí está la mano negra de Gustavo Gorriti, quien maneja de alguna manera las actividades que realiza este grupo de investigación llamado Lava Jato.

 

– ¿Por qué German Juárez Atoche pasa tan desapercibido?

Claro, pero al final de cuentas, todos ellos están coordinadamente con Pablo Sánchez, quien es el coordinador de este caso. Él es el que aplica las políticas de investigación para llevar adelante estas indagaciones.

 

¿Cuál es la instancia que debe intervenir para solucionar esta situación?

Bueno, por la jerarquía de Pablo Sánchez, ya vemos que no le pasa nada, porque él hace años está siendo sindicado como el artífice de todo este enredo conjuntamente con Gustavo Gorriti, sin embargo, no le sucede nada. La Junta Nacional de Justicia no puede intervenir, puesto que, por la jerarquía de los otros fiscales, que son a nivel superior y provincial, sería la autoridad de control disciplinario la que tendría que intervenir, y hay base para hacerlo, porque la demora de verdad que es alarmante.

 

– ¿Usted cree que deberían investigar a Juárez Atoche?

Bueno, sí. Si a otros fiscales, por la demora en algunos de sus expedientes o casos que no tienen la envergadura de Lava Jato, los investigan y los sancionan ¿por qué razón a él no? Si es un caso emblemático y que ha perjudicado con miles de millones de dólares al Estado peruano.

 

– ¿Qué consecuencias trae cuando en un caso el investigado confiesa, que es lo que ha pasado con Susana Villarán?

Indudablemente se agiliza el caso porque ya estamos frente a una investigada confesa, que lo único que hace es corroborar algunos puntos a fin de darle forma a la investigación. ¿Qué más que la confesión propia de ella? para que eso se haya agilizado ya hace años, ni siquiera meses, hace años, y ha debido resolverse.

 

– ¿Cuánta influencia tiene la ONG IDL en el Grupo Especial Lava Jato?

  • El IDL ha tenido intervención desde el inicio de estas investigaciones, con Pablo Sánchez, cuando se conformó este grupo especial de investigación, y que han recibido siempre el apoyo del IDL. Nunca se les ha criticado por parte del Grupo El Comercio y del IDL, y nunca se les ha sancionado en su oportunidad por control interno cuando estuvo a cargo de Zoraida Ávalos, y vemos que ahora tampoco. La ciudadanía está insatisfecha porque realmente no hay resultados positivos. Aquí quienes robaron directamente son Odebrecht con sus socios, el ‘Club de la Construcción’, hasta ahora no recibe pues la sanción adecuada, y mucho menos se les está indicando las medidas coercitivas, entre ellas el embargo. Nunca se les allanó, y vemos que hay una condescendencia en el tratamiento de estas personas.

Más recientes

Avioneta se estrella contra vivienda en la Panamericana Sur

Avioneta se estrella contra vivienda en la Panamericana Sur

El piloto José Ricardo Arce Alleva y su pasajero sufrieron lesiones graves, siendo trasladados de emergencia al Hospital de Villa El Salvador. El fuselaje quedó empotrado en el techo de la casa Durante la mañana de este sábado 22 de febrero, ocurrió un accidente en...

Dina Boluarte olvida que su Gobierno promulgó ley

Dina Boluarte olvida que su Gobierno promulgó ley

Ley 31914 respaldada por el Gobierno de Boluarte establece que las municipalidades deben levantar la clausura temporal de los centros comerciales en un plazo de 48 horas “En estos momentos de profundo dolor, nos solidarizamos con su pesar, les invito a guardar un...

Por: Azi Wolfenson // Duelo Mundial

Por: Azi Wolfenson // Duelo Mundial

Hemos asistido a la 1ra fase del acuerdo de intercambio de rehenes que secuestró Hamas el 7 de Octubre del 2023 por terroristas asesinos que estaban presos en Israel.   Este acuerdo fue negociado por representantes de Qatar, de Egipto y de Estados Unidos sin la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial