Se registran 6 muertos y 79 heridos.
El colapso del techo del patio de comidas en el centro comercial Real Plaza de Trujillo dejó un saldo de 6 personas fallecidas y 79 heridos, incluidos 11 menores de edad. Ante la magnitud de la tragedia, el Ministerio de Salud (Minsa) envió de emergencia a 14 profesionales de salud para reforzar la atención médica y coordinar el traslado de los heridos más graves a hospitales en Lima.
El Minsa informó que la movilización se realizó a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd). Además, se desplegaron equipos del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), junto con brigadas de la Dirección General de Operaciones en Salud y el Seguro Integral de Salud (SIS). Estos equipos han trabajado en la atención primaria de los heridos y su traslado a centros hospitalarios.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) activó el Código Rojo en la Red Asistencial La Libertad, movilizando ambulancias y declarando máxima alerta en hospitales de la región. La institución expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y aseguró que sus equipos están preparados para actuar con rapidez y eficiencia.
Lee también:
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia con nuevo partido
Mientras tanto, la comunidad de Trujillo se movilizó en campañas de donación de sangre y mostró su apoyo a las víctimas, aunque también surgieron protestas exigiendo justicia y mayor seguridad en los establecimientos comerciales. Familiares de los afectados acudieron al centro comercial y a los hospitales locales en busca de información, mientras manifestaban su descontento por la falta de respuestas claras de las autoridades.
En medio de la tragedia, un impactante video comenzó a circular en redes sociales, mostrando a una niña atrapada entre los escombros. La menor, con voz temblorosa, aclaraba que no se trataba de una balacera, sino de un accidente. Las imágenes reflejan la desesperación vivida en el lugar y han generado conmoción en la opinión pública.
Las autoridades continúan investigando las causas del colapso, mientras efectivos de la Policía Nacional del Perú, Bomberos y las Fuerzas Armadas permanecen en la zona realizando labores de búsqueda y rescate.