La ampliación del proyecto derivará aguas del río Santa, generando US$1,500 millones anuales y 150,000 empleos, según Proinversión.
El megaproyecto de irrigación Chinecas en Áncash avanza con la formulación de estudios técnicos que garantizarán su viabilidad y mecanismos de inversión.
Proinversión, a cargo de la supervisión, confirmó que los equipos técnicos trabajan en aspectos financieros y ambientales para culminar los estudios de preinversión en el plazo establecido.
Lee también
Gobierno despliega operativo de rescate en Trujillo tras derrumbe
Este proyecto busca incorporar 50,000 hectáreas de tierras nuevas y mejorar el riego en 33,000 hectáreas adicionales en los valles de Santa Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey.
La iniciativa, encargada por el Gobierno Regional de Áncash en 2023, permitirá derivar aguas del río Santa para uso agrícola, poblacional y potencial aprovechamiento hidroeléctrico.
Según Proinversión, la ejecución de esta megaobra podría incrementar la producción agroindustrial en US$1,500 millones anuales y generar 150,000 nuevos empleos, impulsando el desarrollo económico de la región.
El consorcio peruano-alemán LSH Consulting Engineers–Agua Energía y Minería Ingenieros Consultores está a cargo de los estudios de preinversión, que definirán la viabilidad del proyecto y su mecanismo de financiamiento.
Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno y las instituciones por promover inversiones que transformen la agricultura y la economía local.
Con la ampliación de Chinecas, Áncash se posicionará como un eje clave para la agroindustria en el Perú, beneficiando a miles de agricultores y comunidades.
Además, el proyecto contribuirá a la seguridad hídrica y al desarrollo sostenible de la región, asegurando un futuro próspero para las generaciones venideras.
Proinversión reiteró su compromiso con la transparencia y eficiencia en la ejecución de este megaproyecto, que promete ser un motor de crecimiento para Áncash y el país.
La continuidad de los estudios marca un paso crucial hacia la materialización de esta obra transformadora.