50,000 hectáreas nuevas para impulsar la agroindustria en Áncash

La ampliación del proyecto derivará aguas del río Santa, generando US$1,500 millones anuales y 150,000 empleos, según Proinversión.

por | Feb 22, 2025 | Actualidad, Economía

La ampliación del proyecto derivará aguas del río Santa, generando US$1,500 millones anuales y 150,000 empleos, según Proinversión.

El megaproyecto de irrigación Chinecas en Áncash avanza con la formulación de estudios técnicos que garantizarán su viabilidad y mecanismos de inversión.

Proinversión, a cargo de la supervisión, confirmó que los equipos técnicos trabajan en aspectos financieros y ambientales para culminar los estudios de preinversión en el plazo establecido.

Lee también

Gobierno despliega operativo de rescate en Trujillo tras derrumbe

Este proyecto busca incorporar 50,000 hectáreas de tierras nuevas y mejorar el riego en 33,000 hectáreas adicionales en los valles de Santa Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey.

La iniciativa, encargada por el Gobierno Regional de Áncash en 2023, permitirá derivar aguas del río Santa para uso agrícola, poblacional y potencial aprovechamiento hidroeléctrico.

Según Proinversión, la ejecución de esta megaobra podría incrementar la producción agroindustrial en US$1,500 millones anuales y generar 150,000 nuevos empleos, impulsando el desarrollo económico de la región.

El consorcio peruano-alemán LSH Consulting EngineersAgua Energía y Minería Ingenieros Consultores está a cargo de los estudios de preinversión, que definirán la viabilidad del proyecto y su mecanismo de financiamiento.

Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno y las instituciones por promover inversiones que transformen la agricultura y la economía local.

Con la ampliación de Chinecas, Áncash se posicionará como un eje clave para la agroindustria en el Perú, beneficiando a miles de agricultores y comunidades.

Además, el proyecto contribuirá a la seguridad hídrica y al desarrollo sostenible de la región, asegurando un futuro próspero para las generaciones venideras.

Proinversión reiteró su compromiso con la transparencia y eficiencia en la ejecución de este megaproyecto, que promete ser un motor de crecimiento para Áncash y el país.

La continuidad de los estudios marca un paso crucial hacia la materialización de esta obra transformadora.

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial