Este cronograma busca promover la participación ciudadana en el proceso electoral como política de transparencia
A través de la web y del diario oficial El Peruano, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha publicado un proyecto de cronograma electoral para las próximas elecciones generales en el 2026. Este documento estará disponible para recibir sugerencias y comentarios de los ciudadanos por periodo de 15 días, específicamente hasta el 9 de marzo de este año.
El cronograma propuesto, indica que las fechas claves destacadas para el desarrollo del proceso electoral fueron las del 12 de julio del 2024, fecha límite para afiliarse a un partido político y participar de las elecciones primarias, mientras que el 23 de diciembre fue la fecha máxima para renunciar a la afiliación o postular como candidato asignado.
En este año, 2025, los padrones de afiliados se tenían que entregar el 18 de febrero, mientras que el cierre del padrón electoral está fijado como fecha límite el 12 de marzo. De esta manera, el 21 de abril las Organizaciones Políticas deberán comunicar al JNE la modalidad de las elecciones primarias que se emplearán, y el 12 de mayo es la fecha límite para que las alianzas electorales logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas, para que el 26 de mayo el RENIEC remita al JNE los padrones electorales de afiliados y no afiliados.
Lee también:
El 13 de octubre es la fecha para que los precandidatos inscritos entreguen su documentación a la ONPE, a fin de que el 27, de ese mismo mes, se aprueben los padrones de los delegados electorales. El cronograma también prevé que las elecciones primarias se desarrollen el 16 de noviembre del 2025 y que el 23 de diciembre sea la fecha final para presentar solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos.
El sorteo de miembros de mesa está programado para que tenga lugar antes del 1 de febrero. Mientras que el 11 de febrero es el plazo máximo para que los candidatos renuncien o retiren sus listas. Finalmente, el 13 de marzo todas las candidaturas deberán estar inscritas y el 11 de abril sería la fecha límite para excluir candidatos por razones jurídicas.