Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones.
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza.
La Visita de Inspección de Seguridad en Edificaciones (VISE) contó con la participación de Defensa Civil, Desarrollo Urbano e inspectores técnicos de la Municipalidad Provincial de Chiclayo.
El objetivo fue evaluar las condiciones del establecimiento y asegurar que los visitantes puedan transitar y realizar sus actividades de manera segura.
Lee también
Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas
Durante la inspección, se identificaron algunas observaciones que requieren atención inmediata.
La administración del centro comercial recibió un plazo de tres días para realizar las acciones de mantenimiento y reposición necesarias, cumpliendo así con las normativas de seguridad.
Esta medida busca prevenir incidentes como el reciente colapso en Trujillo, que puso en alerta a las autoridades locales.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo anunció que continuará realizando inspecciones en otros establecimientos públicos y comerciales de la ciudad.
Estas acciones forman parte de un plan integral para reforzar las medidas de seguridad y garantizar el bienestar de la población.
El operativo en Real Plaza refleja el compromiso de las autoridades con la prevención y la protección de los ciudadanos.
Con estas inspecciones, se espera identificar y corregir posibles riesgos en la infraestructura, asegurando que los espacios públicos cumplan con los estándares de seguridad necesarios.
La tragedia en Trujillo ha impulsado a las autoridades a tomar medidas proactivas en todo el país.
En Chiclayo, la inspección en Real Plaza marca el inicio de una serie de acciones destinadas a prevenir futuros incidentes y garantizar que los ciudadanos puedan disfrutar de espacios seguros y confiables.
Con estas iniciativas, las autoridades buscan no solo cumplir con las normativas, sino también generar confianza en la población, demostrando que la seguridad es una prioridad en la gestión municipal.