Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos a elaborar documentos de gestión y acceder a información estatal.
RofBot estará disponible para más de 2000 entidades públicas, la academia y ciudadanos, modernizando la gestión y facilitando el acceso a la estructura y funcionamiento del Estado.
Lee también
Perú presenta una recuperación económica acelerada
El lanzamiento forma parte de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030. Esta política está orientada a transformar la administración estatal mediante innovadoras soluciones digitales.
La herramienta fue presentada en el Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional en San Borja. Además, fue diseñada por la Secretaría de Gestión Pública junto a la OGTI.
Este asistente virtual responde de inmediato a consultas técnicas sobre la estructura, organización y funcionamiento del Estado. De esta forma, optimiza la elaboración de documentos oficiales.
Los usuarios pueden enviar sus consultas a través de WhatsApp al número 908 842 200. Así, reciben asesoramiento y respuestas precisas para su gestión administrativa.
La secretaria general de la PCM, Dalia Suárez, aseguró que RofBot ofrece un medio confiable para absolver dudas. También, asiste en la elaboración de reglamentos y manuales.
Durante la presentación, la secretaria de Gestión Pública, Geraldine Mouchard, y el jefe de OGTI, Melvin Gago, anunciaron que una segunda fase incorporará inteligencia artificial.
El lanzamiento de RofBot demuestra el compromiso de la PCM. Su objetivo es implementar soluciones innovadoras que optimizan la atención de consultas.
RofBotfacilita el acceso a información sobre la estructura y funcionamiento del Estado. De esta manera, beneficia a servidores, académicos y ciudadanos.
La implementación de RofBot moderniza la gobernanza del Estado. Esto se logra al generar eficiencia en la atención de consultas y mejorar el valor público.
Con RofBot, la PCM impulsa la colaboración entre más de 2000 entidades públicas. Así, promueve la modernización de la gestión y el fortalecimiento de la administración estatal.
El proyecto RofBot contribuye a la digitalización estatal. Además, se actualizará próximamente para incorporar nuevas funcionalidades mediante inteligencia artificial avanzada.
La innovación de RofBot representa un hito en la modernización de la gestión pública. Por lo tanto, transforma la forma en que el Estado opera y responde a sus ciudadanos.