Después de más de 40 horas de búsqueda, el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Grau de la Marina de Guerra del Perú finalizó sus labores en el Real Plaza de Trujillo, donde colapsó el techo del patio de comidas. El teniente Jean Pier Romero Feria confirmó que no se encontraron más víctimas y entregó la bitácora de la operación a las autoridades para las investigaciones.
El gerente regional de Salud, Aníbal Morillo, informó que el accidente dejó seis fallecidos y 81 heridos. De estos, 42 fueron dados de alta y 39 continúan hospitalizados en establecimientos de salud públicos y privados.
El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, Luis Guillermo Bringas, anunció que la zona del siniestro es ahora una escena de investigación y delito. Por ello, prohibió cualquier limpieza o modificación en el área hasta que culminen las investigaciones. Además, solicitó a las autoridades y al centro comercial la entrega de documentación para determinar responsabilidades.
Carlos Manuel Rodríguez, prefecto regional de La Libertad, informó que no se otorgarán permisos para eventos hasta que se garantice la seguridad de las instalaciones mediante inspecciones de Defensa Civil. También exigió revisiones en todos los centros comerciales de las 12 provincias de La Libertad.
Lee también:
Rodríguez cuestionó la falta de apoyo del Real Plaza Trujillo en la provisión de alimentos para rescatistas y afectados, indicando que el centro comercial debía asumir esos costos.
Hipólito Cruchaga, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil en La Libertad, destacó la respuesta coordinada de las instituciones de primera línea, como los Bomberos, la Policía Nacional del Perú y el Ejército, para proteger a las personas afectadas.
El alcalde de Trujillo, Mario Reyna, agradeció el trabajo de las autoridades y expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias. También exigió sanciones para los responsables del accidente, asegurando que se hará respetar el estado de derecho.
Finalmente, se reconoció el apoyo del Colegio de Ingenieros de La Libertad, los estudiantes de robótica de la Universidad Nacional de Trujillo y los ciudadanos y empresarios solidarios.