Alrededor de 3000 panaderías extorsionadas por cobro de cupos

Aspan pide que se garantice que las denuncias por extorsión sean presentadas virtualmente y con índole confidencial

por | Feb 24, 2025 | Actualidad

Aspan pide que se garantice que las denuncias por extorsión sean presentadas virtualmente y con índole confidencial

El presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (Aspan), Pío Pantoja, reveló que aproximadamente 3,000 panaderías en todo el país se ven obligadas a pagar semanalmente entre S/1,000 y S/1,500 a bandas organizadas dedicadas a la extorsión. Esto lo hacen con el fin de evitar atentados que puedan comprometer la seguridad de los propietarios, sus empleados y familiares.

En una reunión con el ministro del Interior, Juan José Santivañez, Pantoja señaló que las cifras oficiales del gobierno sobre delitos no reflejan la real magnitud del problema, ya que la mayoría de los afectados no presenta denuncias debido al miedo.

“Le dijimos al ministro (Santivañez) en su cara: ‘Sus estadísticas no tienen ningún valor en estos momentos, porque ese ya no es el problema, estamos aquí para decirle que estamos siendo extorsionados‘. La realidad es que la gente no denuncia. Somos 24 mil panaderías a nivel nacional, están siendo extorsionados un promedio de 3,000 panaderos” aseguró el presidente de Aspan.

De estas panaderías agrupadas en Aspan, el 22% ha sido golpeada por este delito. Trujillo es la región más afectada con el 40% de los casos, seguida de Lima, que concentra el 15%, especialmente en las zonas de Lima Norte y Lima Sur. Esta problemática está afectando gravemente la economía de los negocios, muchos de los cuales han optado por cerrar temporalmente para evitar el riesgo.

«No solo te matan, si no que tienen controlada a toda tu familia y clientes. Si abres tu negocio y nadie viene por temas de inseguridad, te están matando económicamente», expresó el especialista en panaderías.

Lee también:

Indecopi protege los bolsillos de los padres ante útiles escolares

«Los panaderos cumplen las demandas de extorsionadores pagándoles, cosa que ya nos convierte en dependientes de ellos y el negocio ya no es rentable; y depender de un extorsionador, no es lo mismo que depender de la Sunat o los fiscalizadores municipales«, añadió Pantoja.

Ante este escenario, Pio Pantoja hizo un llamado al ministro Santivañez para que cumpla lo más pronto posible con el acuerdo firmado con Aspan, que incluye declarar en emergencia a la Policía Nacional del Perú, dotarla de más recursos y logística, incorporar a licenciados de las Fuerzas Armadas a sus filas y garantizar que las denuncias por extorsión puedan ser presentadas virtualmente y con carácter confidencial.

Más recientes

Dina Boluarte estuvo cinco horas en Fiscalía

Dina Boluarte estuvo cinco horas en Fiscalía

Se sospecha que Boluarte habría favorecido a la empresa Frigoinca con contratos millonarios por la distribución de alimentos en mal estado La presidenta Dina Boluarte, se presentó este lunes (24.02.2025) en la sede de la Fiscalía de la Nación para declarar en el marco...

Trabajadores del Real Plaza Trujillo advirtieron el desplome

Trabajadores del Real Plaza Trujillo advirtieron el desplome

Un hombre que salió con vida del lugar dio detalles desconocidos sobre el derrumbe del centro comercial que acabó con la vida de seis personas y dejó a más de 80 heridos. Un hombre que acudió al Real Plaza de Trujillo el viernes 21 de febrero, día de la tragedia,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial