Por: Bruno de Ayala Bellido // Todos somos la familia Bibas

por | Feb 25, 2025 | Opinión

“El pueblo judío está forjado en la adversidad” es una frase que se escucha con frecuencia. Toma esta premisa como concepto general al leer esta columna e intenta procesar la siguiente historia de una familia de Hispanoamérica que emigró al Israel de sus ancestros.

Yarden Bibas, un padre judío argentino, y Shira Bibas, judía, con raíces peruanas y argentinas, y sus dos hijos, Ariel y Kfir (de 4 años y 9 meses de edad). Es 7 de octubre de 2023, un domingo cualquiera. Amanece y, de pronto, se escuchan ruidos, disparos, gritos. Yarden abraza a su mujer y a sus hijos, intentando ocultarlos. Sabe que algo malo está pasando. Son minutos interminables; se respira angustia y miedo en el aire.

Finalmente, se da cuenta de la realidad: es el grupo terrorista Hamas, la personificación de la maldad, quien entró a su hogar. Él pide, por favor, que no le hagan daño a su mujer y a sus hijos. Shira ruega que dejen ir a los niños, pero no hay caso, pues se enfrenta a individuos drogados, enfermos, llenos de odio y dogmatismo religioso. Su cerebro no procesa la compasión. Los gritos de los perpetradores asustan a los niños, los infrahumanos claman por su dios: “Allahu Akbar” (“Dios es grande”), repitiéndolo con insistencia. Está claro que no puede ser el mismo dios de judíos y cristianos. Utilizan sus móviles para grabar el miedo de una familia asustada, una familia como la tuya, como la mía. Se sienten con un poder extraño, ese poder que solo la cobardía afianza en mentes perversas.

Son arrastrados, subidos a camionetas y llevados a la “sucursal del infierno”. Luego, son separados. Ese debe de haber sido el momento más doloroso para Yarden, al ver que su mujer e hijos son llevados, sabe Dios adónde. Los dementes siguen con los gritos de “Allahu Akbar”, que suenan como un martillo en la cabeza. No se sabe más de ellos solo 484 días después.

Yarden Bibas, el héroe de esta historia es liberado con vida el 1 de febrero, después del acuerdo al que se llegó. Todos esperábamos la liberación de Shira y los niños. Se sospechaba lo peor: si los niños y Shira no fueran los primeros en ser liberados, nada bueno estaba por venir. Se confirmó lo peor: estaban muertos. Se entregarían los cuerpos; dolor general, desazón, ira, cólera, sentimientos encontrados… pero lo peor estaba por llegar. Los cobardes infrahumanos dicen que murieron por los bombardeos del ejército de Israel; luego, la necropsia indicó que los niños fueron asesinados solo un mes después del secuestro, asesinados con sus propias manos los barbaros lo hicieron . El pueblo de la “sucursal del infierno” celebra la muerte y el odio: “Allahu Akbar, Allahu Akbar”. Te hiela la sangre; es un mantra que dejó de ser una alabanza para convertirse en un anuncio de que la muerte está cerca.

Yarden Bibas está vivo porque nuestro Dios así lo quiso para contar esta verdad, un héroe para que esta historia se conozca, para que el mundo sienta que una familia como la tuya, como la mía, puede vencer al odio. Sí, Israel está forjado en la adversidad, pero hay cosas difíciles de procesar. Shira, hermana peruana, descansa en paz junto a Ariel y Kfir. Recordarlos será el mejor homenaje.

Más recientes

SuSalud multa a clínicas de Trujillo que negaron atención

SuSalud multa a clínicas de Trujillo que negaron atención

SuSalud en un comunicado sostuvo que los hospitales y clínicas deben garantizar la protección y atención por emergencia sin condicionamiento La denuncia del representante del Defensor del Pueblo de La Libertad, quien sostuvo que luego del colapso del techo del patio...

Fibrosis pulmonar: el enemigo silencioso que afecta la respiración

Fibrosis pulmonar: el enemigo silencioso que afecta la respiración

La fibrosis pulmonar es una enfermedad crónica y progresiva que afecta el tejido pulmonar, provocando una acumulación de tejido cicatricial o fibroso. Esto endurece los pulmones y reduce su elasticidad, dificultando el intercambio de oxígeno entre los alvéolos y la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial