Mafias siembran terror en Megapuerto Chancay

La construcción de este portuario comenzó en 2020 y desde entonces este crimen organizado se ha infiltrado en las actividades locales

por | Feb 25, 2025 | Actualidad

La construcción de este portuario comenzó en 2020 y desde entonces este crimen organizado se ha infiltrado en las actividades locales

El ambicioso proyecto del megapuerto de Chancay, visto como una gran oportunidad para el desarrollo de la región, ha sido manchado por la cruda realidad de la lucha entre mafias que buscan controlar los contratos de construcción y suministros, según un informe del programa dominical Punto Final.

Aunque este puerto, el primero automatizado de Sudamérica, promete ser un centro clave para la conectividad internacional de Perú, las empresas locales se ven amenazadas poniendo en peligro su economía y su seguridad personal.

En los últimos años, varios empresarios que vieron una oportunidad de crecimiento en este megaproyecto se han convertido en víctimas de una red criminal liderada por Paúl Zárate Leyva, alias “El Negro Pol”. Esta organización utiliza la violencia y las amenazas, incluyendo explosivos, para extorsionar por grandes sumas de dinero de los empresarios locales.

Lee también:

VMT: Real Plaza fue clausurado tras presentar deficiencias

Las investigaciones de la Policía Nacional del Perú (PNP) han revelado que este caso es parte de una lucha mucho más profunda. Eric Pardo García, conocido como «Roro», fue identificado como uno de los responsables de violencia, aunque intentó desvincularse de los artefactos explosivos encontrados en su casa durante un allanamiento, las pruebas apuntan hacia su participación en la red criminal.

Alexander Carrasco Rubio, alias «Miuller», también fue identificado como parte de la organización, ya que, a través de redes sociales, Carrasco alardeaba de su riqueza ilícita, mostrando grandes cantidades de dinero y su armamento, desafiando a las autoridades.

El megapuerto de Chancay, en construcción desde 2020, ha sido blanco de estas actividades ilegales. Otro empresario que trabaja en la compra y venta de chatarra también ha sido víctima de estas bandas, relatando cómo lanzaron dinamita en su negocio y amenazaron con sus vidas.

En un operativo conjunto de la División contra el Crimen Organizado (DIVINCCO) y la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), las autoridades detuvieron a Erick Pardo García, quien fue capturado en posesión de explosivos. Durante los allanamientos, también se confiscaron varios teléfonos robados que servirán para continuar con las investigaciones.

Más recientes

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial