“Presidente, mi mano sigue extendida”

Titular del legislativo está a la espera la fecha del encuentro con Vizcarra.

por | Sep 2, 2019 | Política

Titular del legislativo está a la espera la fecha del encuentro con Vizcarra.

«Mi mano sigue extendida esperando la cita presidencial. La sensatez puede ayudarnos a avanzar en beneficio, sobre todo, de los que menos tienen”, escribió en su twitter, el presidente del Congreso de la República, Pedro Olaechea.

A través de la citada red social, el jefe del Parlamento reiteró su intención de establecer un diálogo con el jefe de estado, Martín Vizcarra, y tratar, además de la propuesta de adelanto de elecciones, otros temas como el aumento de trabajo y la seguridad ciudadana.

Con dicho tweet, Olaechea aseguró que aún espera la cita con el jefe de Estado, a quien envió una carta el pasado 23 de agosto para que fije la fecha y lugar de la reunión.

Asimismo, aprovechó para compartir una columna en la que plantea una “agenda de la sensatez” mediante la cual propone tratar al mismo tiempo, tanto el adelanto de elecciones, como las iniciativas de su gestión para priorizar el aumento del empleo, la seguridad y la reconstrucción del norte.

Por tanto, expresó que el Ejecutivo y el Legislativo no pueden continuar enfrentados por “una agenda de punto único”, por lo que hizo un llamado al presidente Vizcarra para entablar el diálogo. Sin embargo, consideró que no son “buenos para el país” ni la iniciativa de adelanto de elecciones ni los pedidos de vacancia de algunos legisladores.

“El país no puede verse paralizado ni menos enfrentado por una agenda de punto único. A los políticos nos corresponde abrir el diálogo, crear espacios y proponer caminos de unidad que fortalezcan la democracia, sobre todo en los momentos de dificultad. Mi posición personal es que los extremos del adelanto de elecciones, por un lado, y de la vacancia presidencial, por el otro, no son oportunos ni buenos para el país”, sostuvo en una columna publicada en el diario Expreso.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial