Francisco Sagasti juramentó como presidente del Perú

Indicó que su desafío central de su Gobierno será devolverle la confianza a la ciudadanía y a los jóvenes.

por | Nov 18, 2020 | Sin categoría

Indicó que su desafío central de su Gobierno será devolverle la confianza a la ciudadanía y a los jóvenes.

También indicó que su gestión garantizará la estabilidad económica y el equilibrio fiscal.

Ayer en el Congreso de la República, Francisco Rafael Sagasti Houchhausler juró como presidente de la República y prometió devolver la confianza y esperanza a la ciudadanía.

Aseguró que su gobierno será transparente, impulsará la educación y se someterá a cualquier acto de fiscalización.

A nombre del Estado, ofreció disculpas a los familiares de los jóvenes fallecidos y heridos en las recientes protestas contra la vacancia de Martín Vizcarra y la asunción de Manuel Merino.

Sagasti recordó a Jack Pintado e Inti Sotelo, los dos jóvenes que murieron por la represión policial en las recientes manifestaciones ciudadanas. Es más, consideró que las movilizaciones se realizaron “en ejercicio legítimo del derecho fundamental a la protesta”.

PERDÓN

También se dirigió a las manifestaciones del último fin de semana que terminó con el trágico saldo de dos personas fallecidas.

“Sean mis palabras para recordar a Inti Sotelo y Bryan Pintado lamentablemente fallecidos durante las últimas jornadas (…) en nombre del Estado les pido perdón a sus familiares, a ellos y a todos los jóvenes que marcharon por defender la democracia (…) no podemos devolver la vida a estos jóvenes, pero sí podemos evitar que vuelva a suceder», comentó el presidente en su primer mensaje a la Nación.

En esa línea, aseveró que el “desafío y la tarea central” de su gobierno es devolverle la confianza a la ciudada nía y a los jóvenes.

Luego continuó agregando “En estos momentos de crisis sin precedentes (…) es fundamental es absolutamente necesario mantener la calma, tranquilidad y ecuanimidad, pero no confundamos esto con pasividad, conformismo o resignación”.

Asimismo, consideró que entre las tareas inmediatas de su gestión están la lucha contra la pandemia del coronavirus, el crecimiento económico, el fortalecimiento de la educación y refuerzo de la Sunedu, la lucha contra la corrupción y el combate al hambre.

“Tenemos que cambiar la manera tan nociva en la que hemos estado ejerciendo la política”, indicó
el Jefe de Estado.

BICENTENARIO

“A pocos meses del bicentenario haremos lo posible desde el Gobierno para no solo ganarnos la confianza de la ciudadanía, sino también para devolverle la esperanza. Devolverle esa capacidad de imaginar y pensar un Perú mejor y hacerlo realidad […] Confianza y esperanza son dos cosas que esperamos devolverle a la ciudadanía en los cortos meses que nos quedan”, sentenció.

En otro momento, reconoció que la clase política no ha estado a la altura de los desafíos enfrentados. “No hemos sabido escuchar y responder a las legítimas aspiraciones a la gran mayoría de peruanas y peruanos. Debemos remediar esto con un sentido de urgencia dejando de lado los rencores y resentimientos”, manifestó.

ECONOMÍA

En un momento de su alocución, Sagasti aseguró que su gestión garantizará la estabilidad económica y el equilibrio fiscal, con una gestión responsable de las finanzas públicas.

Garantizaremos la estabilidad económica y el equilibrio fiscal. Tenemos presente y hemos aprendido las lecciones de dejar de lado este requisito previo, esta condición fundamental, para el crecimiento económico, bienestar y mejor distribución de lo que nuestro país produce y genera”, afirmó.

En ese sentido, destacó la “riqueza tan grande” de recursos naturales que el Perú tiene. Así lo manifestó durante su discurso de investidura ante el Congreso de la República.

“Esta estabilidad económica y equilibrio fiscal, que muchas veces por atender las claras y justas demandas de sectores de nuestro país, sobre todo de las diversas regiones del Perú, se enfrenta con frecuencia a la dura realidad de unas arcas públicas disminuidas”, dijo.

Indicó que la recaudación fiscal ha caído 30% y por ello se tienen dificultades enormes para equilibrar el sector público.

SAGASTI

Francisco Sagasti -de 76 años- fue elegido el lunes titular del Congreso por 97 votos a favor, 26 en contra y 0 abstenciones y, por sucesión constitucional al no existir vicepresidentes, asume la jefatura del Estado, tras la renuncia de Manuel Merino.

En su juramento exclamó “Juro por la Patria y por todos los peruanos que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República para completar el periodo constitucional 2016- 2021, que cumpliré y haré cumplir la Constitución”.


Más recientes

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

El Ministerio Público desconoce los motivos que incitaron al agraviado por no realizar la denuncia Los integrantes de la peligrosa banda criminal "Las Hienas de San Juan de Lurigancho (SJL)" fueron detenidos por la Comisaría de Pamplona 2 en San Juan de Miraflores...

ATU: Nueva tarjeta unirá el Metro, Metropolitano y corredores

ATU: Nueva tarjeta unirá el Metro, Metropolitano y corredores

Las primeras implementaciones comenzarán a inicios del próximo año, y se espera que para finales del mismo año la tarjeta esté masificada La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que pronto entrará en circulación una nueva tarjeta que unificará los servicios de...

Japón: Candidata a gobernadora de Tokio se denuda en debate

Japón: Candidata a gobernadora de Tokio se denuda en debate

Además de este particular suceso, otro candidato decidió disfrazarse de el 'Joker' como parte de su estrategia de campaña Un hecho insólito en Japón sucedió en pleno debate rumbo a las elecciones nacionales. Una candidata japonesa a gobernadora de Tokio sorprendió a...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial