A 5 días del infernal huayco aún no llega nada de ayuda a Arequipa

Advierten que hay 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos en el Perú como Arequipa

por | Feb 9, 2023 | Actualidad, Titulares

Advierten que hay 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos en el Perú como Arequipa

El centro poblado de Secocha, en la provincia de Camaná (Arequipa), es uno lugares más afectados por los devastadores huaicos caídos desde hace cinco días, y según han reportado sus pobladores a través del rotafono de RPP, hasta el momento no reciben ayuda del Gobierno.

Hasta el momento, según las autoridades de Defensa Civil, a consecuencia de los huaycos deslizados sobre los pueblos de Mariano Nicolás Valcárcel, Miski, San Martín, Secocha y Urasqui, se han producido 15 personas fallecidas, 2 desaparecidos, 20 heridos, 310 viviendas afectadas y 10 destruidas.

Según lo denunció la pobladora Rosa Alarico, solo han recibido ayuda de los vecinos de Camaná, y que aún no llega la asistencia anunciada por el Gobierno y remarcó que la principal necesidad que tienen es agua potable.

“Ya es el cuarto día (hasta el miércoles) y no recibimos ningún tipo de apoyo del Gobierno. No sé a dónde fueron a parar todas esas donaciones, o todas las fotos que pusieron en el Facebook, de medicamentos carpas, ropa agua. Hasta el momento no llega nada”, manifestó.

Agua, la mayor necesidad

Según la mujer, la única ayuda que han recibido ha llegado de parte de sus vecinos de Camaná. “Si no fuera por la población de Arequipa, hermanos de Camaná, que están mandando apoyo, víveres para esta zona, ¿Qué sería de nosotros?”, comentó.

Rosa Alarico señaló que la principal necesidad que tienen es agua potable, ya que su única fuente del líquido elemento fue contaminada por los huaicos caídos en el lugar.

“Lo que necesitamos urgente es agua, el único proveedor que teníamos era un ojo que, por el huaico, ha sido tapado. No tenemos agua, necesitamos agua”, refirió.

La pobladora señaló que en la parte alta de Secocha hay zonas donde podría aterrizar un helicóptero llevando ayuda humanitaria.

“Por esa zona arriba hay bastante espacio, es zona árida; hay lugares donde un helicóptero puede aterrizar. (…) No queremos que ocurran más desgracias, por favor, que vengan a apoyar a las personas”, manifestó.

2,000 zonas críticas

Tras los huaicos, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que ha identificado unas 2,000 zonas críticas en todo el país. Debido a las intensas lluvias, las quebradas que hay en estos lugares corren el riesgo de activarse, lo que generaría tragedias similares a la ocurrida en Arequipa.

Por su parte, Magdie Ochoa, especialista en riesgo geológico del Ingemmet, dijo que en el caso de Secocha, en el año 2004  mostraba depósitos naturales de huaicos, en el 2009 presencia población y en el año 2014, aparece mayor población con los riesgos crítico, lo que explica la tragedia ocurrida.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial