¿A cuánto equivalen los subsidios por maternidad y lactancia que otorga EsSalud a sus aseguradas?

El Seguro Social de Salud ayuda al cuidado del recién nacido y cubre gastos que las gestantes puedan tener durante el descanso médico.

por | Abr 11, 2023 | Actualidad

El Seguro Social de Salud ayuda al cuidado del recién nacido y cubre gastos que las gestantes puedan tener durante el descanso médico.

La gestación y el parto es una de las etapas más importantes de la mujer, pues representa la llegada de un nuevo miembro a la familia. Sin embargo, muchas veces la futura madre siente preocupación respecto a su situación laboral y a los gastos económicos que llegan con el hijo. Consciente de esta situación, el Seguro Social de Salud (EsSalud) otorga dos beneficios: el subsidio por maternidad y el subsidio por lactancia, dinero al que tienen derecho las gestantes aseguradas para compensar el tiempo que no trabajarán por su licencia de maternidad y monto que se otorga cuando estas dan a luz, respectivamente.

Subsidio por maternidad

Se otorga por 98 días, iniciándose regularmente 49 días antes de la fecha probable de parto, aunque la madre podrá diferir el inicio del descanso con autorización del médico tratante. El subsidio se extenderá por 30 días adicionales en caso el parto sea múltiple o si nace una niña o niño con discapacidad.

¿Cómo calcular el monto del subsidio? El cálculo se realiza en función al promedio diario de las remuneraciones de los 12 últimos meses calendarios inmediatamente anteriores al mes en que se inicia la contingencia, multiplicado por el número de días de goce del descanso médico.

Si el total de los meses de afiliación es menor a 12 meses, el promedio se determina en función al tiempo de afiliación del asegurado con la entidad empleadora en la cual se presentó la incapacidad.

Subsidio por lactancia

Este beneficio lo otorga EsSalud a la madre del hijo recién nacido vivo de un asegurado titular y tiene como objetivo contribuir al cuidado del menor. El monto que se otorga es de S/ 820, pero, en caso sea parto múltiple, este se multiplica por el número de niños nacidos.

Ante el fallecimiento de la madre o abandono del menor, el subsidio por lactancia se entrega al padre o tutor que asume la tutela del menor.

En la actualidad, EsSalud tiene disponible el pago de “Lactancia cero trámites”, que se realiza en 72 horas desde la fecha de nacimiento del niño, quien debe estar registrado en el sistema de registro del certificado de nacido vivo en línea (SRNVL) del Reniec.

Para tramitar ambos subsidios, se debe presentar el Formulario 1040, de la página web de EsSalud, debidamente llenado y firmado. En el caso del subsidio por maternidad, además debe contar con el Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT).

Más recientes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

El torneo peruano contará en esta temporada con 19 clubes con la incorporación del conjunto ayacuchano y el Poderoso del Sur, por lo que la Liga 1 modificó el artículo 10 de su reglamento El sorteo del fixture, se retrasó una semana para incluir al conjunto puneño....

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China responde a Estados Unidos con aranceles del 10% y 15% en petróleo, gas y carbón, además de restricciones a minerales clave para industrias tecnológicas El gobierno de Xi Jinping anunció gravámenes del 15% sobre el gas natural licuado (GNL) y el carbón...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial