Accidente aéreo en Corea del Sur: el más mortífero en su historia

Una colisión con aves y fallos técnicos habrían provocado el trágico desenlace en el aeropuerto de Muan.

por | Dic 29, 2024 | Internacional

Una colisión con aves y fallos técnicos habrían provocado el trágico desenlace en el aeropuerto de Muan.

El vuelo 2216 de la aerolínea Jeju Air, proveniente de Bangkok, protagonizó el domingo un trágico accidente en el aeropuerto de Muan, al sur de Corea del Sur. La aeronave, un Boeing 737-8AS en servicio desde 2009, se salió de la pista durante el aterrizaje, chocando contra una valla de concreto y estallando en llamas. El incidente dejó un saldo devastador de 179 muertos de las 181 personas a bordo, convirtiéndose en el peor accidente aéreo en la historia del país.

Según las autoridades, el avión emitió una señal de emergencia tras un primer intento fallido de aterrizaje. La torre de control había advertido previamente a la tripulación sobre un posible impacto con aves, lo que habría causado daños graves en los motores y problemas con el tren de aterrizaje delantero. Este no se desplegó correctamente, lo que agravó la tragedia.

Videos difundidos por la cadena local MBC muestran al avión descendiendo con humo saliendo de los motores antes de salirse de la pista. Los equipos de rescate se movilizaron rápidamente, desplegando decenas de vehículos de emergencia en la zona. Imágenes impactantes exhibieron al fuselaje completamente calcinado, salvo la cola, y cuerpos envueltos en sudarios azules siendo evacuados en camillas.

Lee también:

Alemania: Presidente disuelve el Parlamento y anuncia elecciones

Entre los pasajeros se encontraban 175 personas, incluidos dos ciudadanos tailandeses, y seis miembros de la tripulación. Solo dos sobrevivieron al siniestro, un hecho que ha conmocionado a la nación.

El presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, presidió una reunión de emergencia y visitó el lugar de los hechos. Por su parte, el jefe de bomberos de Muan, Lee Jeong-hyun, señaló que el choque con aves, sumado a condiciones meteorológicas desfavorables, habría sido el detonante del accidente. Sin embargo, una investigación conjunta determinará la causa exacta.

Este es el primer accidente mortal en los registros de Jeju Air, fundada en 2005. La tragedia recuerda la vulnerabilidad de las operaciones aéreas frente a colisiones con aves, un fenómeno que, aunque común, rara vez alcanza estas proporciones catastróficas.

Corea del Sur aún intenta asimilar el impacto de este desastre, que no solo marca un hito trágico en su historia, sino también un llamado a reforzar la seguridad en la aviación.

Más recientes

Presidenta Boluarte impulsa 53 proyectos turísticos

Presidenta Boluarte impulsa 53 proyectos turísticos

La mandataria destacó que los proyectos servirán para dinamizar el turismo y fortalecer la infraestructura. Durante el Roadshow “Inversiones en Turismo 2025” la presidenta, Dina Boluarte, anunció la ejecución de 53 proyectos y destacó que 35 de estos han sido...

Al fondo hay sitio grabará escenas en varias ciudades de China

Al fondo hay sitio grabará escenas en varias ciudades de China

Los actores y el equipo técnico permanecerán al menos 2 semanas en territorio asiático. Desde Shanghái, Beijing, Fuzhou y Dongguan se harán los rodajes de la duodécima temporada de “Al fondo hay sitio” marcando un nuevo hito internacional en la serie. El proyecto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial