Activan Centros de Monitoreo de transporte y tránsito en La Molina

Moderno sistema de monitoreo se instaló ante alto nivel de congestión vehicular en horas punta.

por | Jul 15, 2022 | Actualidad

Moderno sistema de monitoreo se instaló ante alto nivel de congestión vehicular en horas punta.

Las principales 3 vías de ingreso y salida al distrito de La Molina, como son el Óvalo Monitor, el Cerro Centinela y la Av. Separadora Industrial, serán monitoreadas desde ahora a través del nuevo Centro de Monitoreo de Transporte y Tránsito de la Municipalidad de La Molina, con drones, cámaras de seguridad y agentes de tránsito debido al congestionamiento vehicular observado en las últimas semanas.

Al respecto, Elvira Moscoso, Gerente de Movilidad Sostenible del municipio molinense, explicó que “ingenieros de transporte y personal capacitado a través de la visualización de cámaras y drones, tomarán conocimiento del tránsito en tiempo real, sobre todo de aquellos focos de congestión, para actuar de inmediato y de forma articulada en aligerar la zona y actuar en caso de emergencias y/o de algún auxilio mecánico en las pistas y vías de ingreso al distrito”, resaltó.

En la puesta en marcha, el alcalde de la Molina, Álvaro Paz de la Barra, informó que el Centro de Monitoreo de Transporte y Tránsito también está integrado por los agentes viales, los mismo que estarán ubicados estratégicamente en el radio de acción de estos tres puntos de ingreso y salida al distrito. “No solo se trata de realizar obras en cemento, el recurso humano y técnico es determinante para darle facilidades al conductor, peatón y ciclista”, explicó Paz de la Barra.

Este plan operativo implementado por la municipalidad de La Molina ha permitido mejorar la fluidez de los vehículos, en todo el distrito y con especial interés en los días posteriores a la inauguración de las obras en el Óvalo Monitor.

“Recordemos que los primeros días esto era un caos, los cuellos de botella continuaban y por ello pusimos en marcha este plan operativo y tecnológico para el beneficio de todos los vecinos y transeúntes”, señaló el alcalde de La Molina.

¿QUE Y COMO REPORTAR AL CMTT? Cada agente de tránsito ha sido capacitado para gestionar soluciones a través de la interconexión con bomberos, Policía Nacional del Perú, Comisarias del sector, Protransito – MML para una administración eficiente del tránsito, así como la fiscalización de los modos de transporte de pasajeros y de carga según convenios establecidos.

Los ciudadanos pueden reportar accidentes de tránsito, atascos viales que originan congestión vial, vehículos mal estacionados, semáforos malogrados, dispositivos de tránsito defectuosos (gibas, resaltos trapezoidales, señalización, bolardos, etc.), transporte público informal o conducta informal de transportistas, infraestructura de ciclovías y ciclismo, corredores de micromovilidad o cualquier eventualidad específica, acercándose al mismo centro de monitoreo o dando aviso a cualquier agente ubicado en las vías.

Los días y horas se irán adecuando de acuerdo a los primeros resultados del plan. Cada CMTT tendrá un equipo de cómputo conectado a la Central de Seguridad del distrito. El CMTT con un equipo multidisciplinario manejará un horario de atención de lunes a domingo de 7am – 4 pm, tiempo en los que se observa mayor presencia de vehículos en las zonas. “Esto nos proporcionará información en línea y actualizada, para poder tomar decisiones ante diferentes tipos de alertas viales en beneficio de nuestros vecinos”, finalizó Elvira Moscoso.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial