Activan nuevo sistema con 10 módulos de identificación migratoria

Reforzará el control del  ingreso de los extranjeros al país

por | Ago 24, 2018 | Actualidad

Reforzará el control del  ingreso de los extranjeros al país

La Superintendencia Nacional de Migraciones activó el sistema de identificación facial y decadactilar en el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) de Tumbes, ubicado en la frontera entre Perú y Ecuador. El ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes, presidió el acto de activación.

La herramienta tecnológica permitirá fotografiar y capturar las diez huellas dactilares de los extranjeros que ingresen al Perú, y almacenarlas en una base de datos compartida con la Policía Nacional del Perú (PNP).

Al explicar que ante la carga de ciudadanos extranjeros cuentan con 10 módulos de atención, el titular del Interior, Mauro Medina, anotó que hay un ambiente destinado solo para poblaciones vulnerables. “Hacemos esto de la mejor forma posible y estamos siempre tratando de mejorar. Hay una buena voluntad del gobierno por tratar bien a los extranjeros y que sean registrados convenientemente”, sostuvo.

“Estamos siendo muy permeables pero necesitamos la identificación correcta para el futuro, es algo muy importante para cualquier hecho posterior”, acotó el ministro, quien remarcó que este nuevo sistema facial y decadactilar sirve también para identificar a quienes crucen la línea de la ley.

A su turno, el superintendente de Migraciones, Eduardo Sevilla, señaló que este registro se ejecuta en tiempo real, consultando con las unidades especializadas de la Policía Nacional, pues se trata del mismo control que posee el aeropuerto Jorge Chávez.

Un promedio de 2800 a 3000 ciudadanos venezolanos ingresan diariamente al Perú. La cifra es monitoreada permanentemente y a fin de mes se tendrá la estadística variable del flujo.

Con esta medida se fortalecerá el control de los ciudadanos que ingresan al país con pasaporte y se detectará a los sujetos que pretendan burlar la seguridad nacional con documentos de viaje falsificados.

Siguiendo esta línea y con la finalidad de reforzar el control migratorio, también se activó el Puesto de Verificación Migratorio Zarumilla. En este puesto se realizará, de manera aleatoria, una comprobación de los documentos de los ciudadanos extranjeros para verificar si realizaron un control migratorio regular.

Se reveló que mediante unos dispositivos móviles se podrá verificar si el ciudadano ha ingresado de manera regular o no por algún puesto fronterizo a nivel nacional.

Más recientes

Baches y huecos // Por: Antero Flores-Araoz

Baches y huecos // Por: Antero Flores-Araoz

Los actuales alcaldes, asumieron el cargo para el que fueron elegidos, a partir del primero de enero del 2023, o sea están llegando al cincuenta por ciento de su mandato eleccionario. Como regularmente sucede, el primer año de la función edilicia, lo dedican a...

Policía incauta más de 500,000 cigarrillos ilegales

Policía incauta más de 500,000 cigarrillos ilegales

Los cigarrillos fueron decomisados en Ica tras un accidente que reveló la carga ilegal. La Policía Nacional incautó más de 500,000 cigarrillos ilegales valorizados en 40,000 dólares durante un operativo en el distrito de Ocucaje, provincia de Ica. Los cigarrillos,...

Mango Lambayecano se Agota en 3 Horas en Huancayo

Mango Lambayecano se Agota en 3 Horas en Huancayo

En Huancayo, en solo tres horas, se vendieron todos los mangos en una jornada de venta sin intermediarios Productores de mango Kent en Tongorrape, Motupe (Lambayeque), lograron vender 30 toneladas de fruta en Huancayo, agotándose la operación en tan solo tres horas....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial