ADEX demanda transparencia e idoneidad al presidente Castillo

Titular del gremio, Julio Pérez Alván, opinó que el país atraviesa por una grave crisis institucional.

por | Jun 29, 2022 | Actualidad

Titular del gremio, Julio Pérez Alván, opinó que el país atraviesa por una grave crisis institucional.

La Asociación de Exportadores (ADEX) instó al presidente de la República, Pedro Castillo –quien personifica a la Nación– seguir aclarando los hechos que se le imputan por, presuntamente, liderar una organización criminal. «El jefe de Estado debe reunir virtudes como idoneidad, honradez, transparencia, capacidad de estadista y ser abierto al diálogo”, señaló el presidente del gremio, Julio Pérez Alván.

El viernes 17 de junio pasado el mandatario declaró por cuatro horas ante la fiscalía que lo investiga como líder de una presunta organización criminal que recibía sobornos de obras de infraestructura; sin embargo, no recibió a la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, por ‘presunto incumplimiento del debido proceso’.

Consideró que el país atraviesa por una grave crisis institucional por la falta de liderazgo del presidente y de algunos de los funcionarios que nombra pues ha quedado demostrado la inexperiencia y desconocimiento en sus sectores.

A eso se suma las malas decisiones en materia de políticas públicas que retrasan muchos proyectos de impacto social, laboral y económico, perjudicando principalmente a los peruanos más vulnerables.

En ese sentido, hizo un llamado al jefe de Estado con el propósito de lograr la transparencia en la gestión del gobierno, muestre su buena disposición a fin de deslindar por completo las graves acusaciones que pesan sobre él y empiece a sumar voluntades para salir adelante.

«Los agentes económicos necesitamos que se nombren funcionarios con ética de trabajo y conocimiento de sus respectivos sectores, con coherencia entre lo que dicen y hacen y ayuden a construir un ambiente de predictibilidad. Por nuestra parte, nos comprometemos a tender puentes de diálogo que permitan luchar contra la pobreza y lograr la total recuperación del Perú”, expresó Pérez Alván.

Las exportaciones constituyen uno de los motores más importantes de la nación y podrían ayudar a dinamizar la economía –continuó– lograr un crecimiento de 6% al año es factible si priorizamos el diálogo y si se toman decisiones sin ninguna carga ideológica.

“Los exportadores y el país en su conjunto buscamos predictibilidad y confianza con el objetivo de generar empleos dignos y así crear oportunidades de crecimiento para todos. El trabajo público-privado es fundamental. Tener autoridades que estén en el cargo 1 o 2 meses no nos permite avanzar en las agendas pendientes”, sostuvo el titular de ADEX.

Datos
-La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la región registraría un crecimiento promedio de 1.8%, índice mucho menor respecto al 6.9% del 2021.
-La economía peruana crecería 3.4% este 2022 y 3.2% el 2023, según el último Reporte de Inflación del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial