Admiten actualización del Plan Nacional de Competitividad 

Gustavo Adrianzén, encabezó la sesión en la cual se aprobó la actualización  del Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024 - 2030

por | Jul 23, 2024 | Actualidad, Política

Gustavo Adrianzén, encabezó la sesión en la cual se aprobó la actualización  del Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024 – 2030

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, encabezó la reunión del consejo directivo del Consejo Nacional de Competitividad y Formalización, donde se aprobó la propuesta para actualizar el Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024-2030, con el objetivo de fortalecer el crecimiento económico del país a mediano y largo plazo.

El ministro afirmó que «El Consejo Nacional de Competitividad y Formalización es crucial, ya que une las voluntades de los trabajadores, el sector empresarial y el sector público».

El ministro destacó que «todos estamos de acuerdo en que la competitividad y la productividad son fuentes de bienestar. Por ello, es esencial hacer avances significativos en estas áreas, incluyendo la tramitología y el comercio exterior».

Durante la reunión, Adrianzén subrayó la disposición del Ejecutivo y sus representantes para mantener un diálogo constante con la sociedad civil y los gremios empresariales, con el objetivo de trabajar en conjunto y alcanzar un crecimiento económico que favorezca a todos los peruanos.

Lee también:

Salhuana sería próximo presidente del Congreso

El presidente del Consejo de Ministros también destacó que este esfuerzo incluye a los gobiernos regionales y locales, con quienes se colabora de manera constante para priorizar el uso de los recursos públicos en proyectos que reduzcan brechas.

La reunión contó con la presencia de los ministros de Economía y Finanzas, José Arista; Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate; y Energía y Minas, Rómulo Mucho. También asistieron viceministros de los sectores de Desarrollo Agrario y Riego, Producción y Salud, junto con funcionarios de los ministerios de Educación, Transportes y Comunicaciones, y Ambiente, entre otros.

El Plan Nacional de Competitividad y Productividad, aprobado a través del Decreto Supremo N° 237-2019-EF, incluye 84 medidas específicas a corto, mediano y largo plazo para mejorar de manera sostenida el bienestar de todos los peruanos.

Este plan es producto del esfuerzo colaborativo de múltiples entidades del sector público, el sector privado, la academia y la sociedad civil.

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas, la ejecución conjunta de estas medidas establecerá los cimientos para una economía más activa, productiva e inclusiva, garantizando acceso a servicios públicos de calidad y condiciones adecuadas de empleo formal.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial