Adolescente dona sus órganos y salva a 8 pacientes pediátricos

Essalud reporta que 2,052 personas siguen aguardando un trasplante en lista de espera

Essalud reporta que 2,052 personas siguen aguardando un trasplante en lista de espera

Aliviar el sufrimiento brindando esperanza. Así es como los padres de un joven fallecido ayer en una clínica de Lima decidieron donar sus órganos a pacientes en la lista de espera del Seguro Social de Salud (EsSalud). Con este gesto, lleno de amor y generosidad, están ofreciendo una oportunidad de vida o de mejora a ocho pacientes pediátricos.

Enterados de la situación el 2 de noviembre, los coordinadores de la Unidad de Procura del Hospital Edgardo Rebagliati Martins se acercaron a los padres del joven fallecido, les brindaron apoyo emocional y hablaron sobre la posibilidad de donar los órganos del joven. Después de recibir toda la información necesaria, los padres dieron su consentimiento para iniciar el proceso.

Después de realizar algunos exámenes de validación, se confirmó que el corazón, hígado, pulmones, riñones y córneas son aptos para el trasplante. Luego se evaluó la compatibilidad y otros criterios clínicos para seleccionar a los pacientes que serán trasplantados.

«Gracias a este pequeño ángel, ocho pacientes en lista de espera del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) y de los hospitales Edgardo Rebagliati, Guillermo Almenara y Alberto Sabogal tendrán una nueva oportunidad de vida», afirmó la Dra. Mary Díaz, gerente de Procura y Trasplante de EsSalud.

Lee aquí:

En Tacna, más del 94 % de los niños menores de cinco años están inmunizados contra la polio

La lista de espera de trasplantes en el 2023

Sin embargo, la doctora también señaló que la lista de espera aún es extensa y que hay mucho trabajo por hacer. Hasta la fecha, los centros de trasplantes han informado de más de 2052 pacientes que esperan un trasplante para mejorar o salvar sus vidas, siendo los órganos más solicitados el riñón, córneas, hígado, pulmón y corazón.

«La donación de órganos y tejidos es un acto solidario, voluntario y anónimo que salva vidas y, por lo tanto, nos concierne a todos. Agradezco que las clínicas privadas estén participando activamente en reportar posibles donantes en el sector de la salud. Todos debemos unirnos y decidir ser donantes para brindar esperanza de vida. Recuerden el lema: Una parte de mí es vida para ti», subrayó la Dra. Mary Díaz.

Es importante destacar que en lo que va del 2023, EsSalud ha llevado a cabo 47 operativos de traslados de órganos y tejidos para realizar 339 trasplantes a nivel nacional en sus nueve centros asistenciales acreditados para llevar a cabo estos tratamientos de alta complejidad.

Lee aquí:

Tumbes: Diresa implementa estrategia de prevención contra el dengue durante las velaciones de 2023

Más recientes

Plaga de ratas invade condominio en Los Olivos

Plaga de ratas invade condominio en Los Olivos

Los roedores trepan paredes y rondan juegos infantiles, generando alarma entre los residentes, quienes exigen soluciones inmediatas. El condominio, Torres de Los Olivos, se ha visto gravemente afectada por una alarmante plaga de ratas. Este lugar esta ubicado cerca de...

En Argentina anuncian que la FPF tendría nuevo técnico

En Argentina anuncian que la FPF tendría nuevo técnico

El periodista Joaquín Tavares de TyC Sports señaló que la FPF está cerca de concretar con el entrenador que reemplazará a Jorge Fossati en la selección peruana Luego de la salida de Jorge Fossati de la selección peruana por los malos resultados en las Eliminatorias,...

Nuevo refuerzo de talla internacional para Melgar

Nuevo refuerzo de talla internacional para Melgar

El club arequipeño anuncia una alianza histórica con una empresa internacional que promete emocionar a toda la hinchada. Melgar sorprendió a su afición al anunciar un fichaje estratégico: la plataforma global de apuestas online Stake. En medio de la expectativa por el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial