Adrianzén: «Se ha previsto colocar cámaras en las rutas»

El presidente del consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, mencionó que en el Gobierno se "ha comprometido en brindarles seguridad" ante la ola de extorsiones en el país.

por | Sep 26, 2024 | Actualidad

El presidente del consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, mencionó que en el Gobierno se «ha comprometido en brindarles seguridad» ante la ola de extorsiones en el país.

El presidente del Consejo de ministros, Gustavo Adrianzén, se mostró sorprendido por el anuncio del paro que realizaron las empresas de transporte urbano para este jueves veintiséis de septiembre, en el marco de las protestas ante la ola de extorsiones de las que son víctimas y que ya ha cobrado varias vidas.

«Nos llama sobremanera la atención que esto haya sido así porque las autoridades del Ministerio del Interior y las autoridades del Ministerio de Transportes han sostenido en días pasados sendas reuniones en las que se habían hecho ya los compromisos del Gobierno y desde los gremios de transportes y se había acordado que no iban a haber paralizaciones y que las existentes se iban a levantar, y el Gobierno había dicho la creación de un grupo especial para enfrentar las extorsiones«, precisó.

«Nosotros no podemos sino hacer un llamado a este grupo, a este gremio que ha anunciado el paro el día de mañana para solicitarles que no vayan a tomar esta medida de fuerza y que, por el contrario, se acerquen a la mesa de diálogo donde pueden estar seguros de que serán recibidos por nosotros y les explicaremos en detalle todas las medidas que están previstas organizarse«, puntualizó.

 

LEE TAMBIÉN:

Ejército revocó medalla que dio a Andrés Hurtado

 

Durante una conferencia de prensa junto con otros ministros, el titular del Gabinete Ministerial, reiteró su invocación a los gremios de transportistas indicando que “se sienten inconformes” con la propuesta expuesta por el Gobierno, a fin de que acudan a estas mesas de diálogos y expliquen sus demandas “a partir de ahí nosotros podríamos estar en condiciones de escucharlos y ver en qué medidas esas demandas se pueden atender«.

«De momento el Gobierno se ha comprometido en brindarles seguridad. Hay un grupo de expertos recién conformado, inicialmente van a ser 100, pero se van a ir contratando progresivamente. (Además) se ha previsto colocar cámaras en las rutas, en los corredores viales y dentro de los buses, pero hay también mucho de transporte ilegal y en eso tenemos que tener mucho cuidado y ahí una invocación a que utilicemos transporte formal«, finalizó.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial