AFP invierten 42,6% de activos en el extranjero

Consultora señala que están superando su umbral máximo de inversiones

por | Dic 27, 2019 | Economía

Consultora señala que están superando su umbral máximo de inversiones

 

La consultora internacionaol Asset & Wealth Management Revolution: Latin America’s flourishing opportunities publicado por PwC y Sura Investment Management destacó en su ultimo informe que la inversión extranjera de las AFP se limita al 42% de sus activos, lo cual corresponde a una agresividad peruana en términos de inversiones extranjeras (42,6%), superando así el umbral máximo.

Sin embargo, también señala que el país presenta diversos desafíos como un aumento de la tasa de pobreza y algunas limitaciones que podrían retrasar aún más los proyectos de inversión y las APP.

Las carteras de AFP en Perú se componen principalmente de capital (42%) y productos de renta fija (47%). Al mismo tiempo, los activos alternativos ascienden al 8% del total.

Sin embargo, el reporte estima una posible exposición adicional a activos extranjeros de 20.8 mil millones de dólares para 2025, impulsada por el crecimiento de los activos.

A partir de 2017, la penetración de seguros en Perú se situó en 1,63% del PBI, muy lejos de Chile, el país con la tasa más alta, que en el mismo año alcanzó el 4,6% del PIB. A fines de 2018, las carteras de las aseguradoras consistían principalmente en valores de grado de inversión.

El estudio sostiene que, a pesar de los desafíos que enfrenta América Latina, los activos gestionados de las AFP tuvieron una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 7,9% desde 2015, hasta alcanzar los 2.4 mil millones de dólares en 2018.

Además, se espera que el crecimiento continúe y alcance una tasa anual compuesta del 11,8%, para llegar a 5.3 mil millones de dólares en 2025, impulsados principalmente ​​por un aumento en los activos de los fondos de pensiones y el crecimiento de la clase media.

No obstante, dice el estudios, el crecimiento de la industria en la región se ve amenazado por las bajas tasas de ahorro, la inestabilidad política y la calidad de la información que recibe el inversionista.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial