Agroexportaciones alcanzan US$ 1,675 millones en 2024

Las agroexportaciones procedentes de los valles de influencia del Proyecto Especial Chavimochic (PECH) alcanzaron un valor total de 1,675 millones de dólares al cierre de 2024, de acuerdo con cifras de la Asociación de Exportadores.

por | Feb 10, 2025 | Economía

Las agroexportaciones procedentes de los valles de influencia del Proyecto Especial Chavimochic (PECH) alcanzaron un valor total de 1,675 millones de dólares al cierre de 2024, de acuerdo con cifras de la Asociación de Exportadores.

Este resultado representó un incremento de 23.65% en comparación con el registrado el año precedente, destacaron representantes del proyecto.

“Con ello, se consolida la región La Libertad como un eje clave del desarrollo agroexportador nacional”, subrayaron.

Te puede interesar:

El proyecto de ley que busca revertir transferencias erradas

 

Consideran que a pesar de las adversas condiciones climáticas registradas en el 2023, que afectaron temporalmente la oferta exportadora y redujeron los volúmenes de envío, la recuperación del sector fue significativa gracias a la eficiente gestión de los recursos hídricos, la innovación tecnológica y la alianza estratégica entre el sector público y el privado.

Principal exportación

Destacaron que el arándano se posiciona como el principal producto de exportación, con envíos por 851.64 millones de dólares, lo que representó el 50.83% del total exportado el año pasado.

La palta, con 250.6 millones de dólares, ocupó el segundo lugar con el 14.96% de participación. Otros productos destacados en la canasta agroexportadora son la pitahaya, alcachofa, espárragos frescos y congelados, uva fresca, pimiento del piquillo, pimiento morrón, azúcar de caña y derivados, mango, entre otros.

Aliados

Resaltaron que los productos agrícolas de Chavimochic tienen una importante presencia internacional. Así, Estados Unidos es el principal destino, con un total de 751.59 millones de dólares, equivalente al 44.86% del total exportado.

El jefe de la Oficina de Planificación del PECH, José Saavedra, explicó que el éxito de estas agroexportaciones está estrechamente vinculado a la estrategia de desarrollo implementada desde el inicio de la irrigación liberteña.

“La estrategia, basada en la colaboración entre el Estado, representado por el PECH, y el sector privado, permitió inversiones en infraestructura y tecnología para la producción agrícola”, dijo.

Más recientes

Raúl Ruidíaz defendió a Juan Reynoso: «Un día te odian y te matan»

Raúl Ruidíaz defendió a Juan Reynoso: «Un día te odian y te matan»

Raúl Ruidíaz se refirió al corto proceso de Juan Reynoso al mando de la selección peruana. Raúl Ruidíaz anunció su retiro de la selección peruana. El exjugador de Universitario había vestido por última vez la camiseta de la Bicolor en septiembre del 2023 en el partido...

¿Yahaira Plasencia envió indirecta a Farfán en concierto?

¿Yahaira Plasencia envió indirecta a Farfán en concierto?

Yahaira Plasencia fue una de las artistas invitadas en el concierto de Corazón Serrano y sorprendió al interpretar y soltar frases, que muchos  interpretaron como una supuesta indirecta para Jefferson Farfán. La ‘Patrona’ se presentó en el estadio de San Marcos y puso...

Jean Ferrari salió en defensa de Sebastián Britos tras blooper

Jean Ferrari salió en defensa de Sebastián Britos tras blooper

Jean Ferrari indicó que, pese al empate ante Comerciantes Unidos, han sacado un punto en altura Jean Ferrari, administrador de Universitario de Deportes, defendió a Sebastián Britos tras su error en el empate entre Universitario vs Comerciantes Unidos por la fecha 1...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial