Alberto Fujimori fue hospitalizado de emergencia

Alberto Fujimori se encuentra internado en una clínica local luego que sufriera una fractura de cadera tras caerse en su casa, así lo anunció su hija Keiko Fujimori, mediante una publicación en X (ex Twitter).

Según la líder de Fuerza Popular, la caída ocurrió en la habitación del exmandatario durante la madrugada del miércoles 26 de junio. Tras el incidente, su padre fue trasladado de inmediato al centro de salud para recibir atención médica.

La excongresista informó que su papá está actualmente en la unidad de cuidados intensivos. Además, comunicó que los doctores están evaluándolo y así, determinar los siguientes pasos en su tratamiento.

En horas de la tarde, la lideresa de Fuerza Popular brindó declaraciones a la prensa en los exteriores de la clínica acerca de la salud de su padre. “El resultado de la tomografía resalta que tiene una fractura del fémur proximal izquierdo que compromete el cuello de dicho hueso ligeramente desplazado”, mencionó.

“Él toma anticoagulantes por el problema del corazón y hay que esperar unos días para que estos anticoagulantes pasen sus efectos y luego, lo someterán a una cirugía para la colocación de la una prótesis completa del lado izquierdo y luego, esperaremos a que se recuperen”, señaló.

Keiko comentó que su papá continúa en UCI, pero su evolución es favorable. “Solo queda esperar a que pase el efecto de los anticoagulantes y, de acuerdo con los estudios de sangre, el cirujano pasará a realizar esta operación que durará muchas horas. Está despierto y con mucho dolor. Cada cierto tiempo lo están sedando y está pasando una serie de exámenes”, señaló.

Además, comentó sobre cómo sucedió el accidente. “Estaba en su habitación y tiene una enfermera durante todo el día que lo cuida. Aunque, en la noche, parece que al momento de levantarse se ha resbalado. Hemos hablado con él y está sereno y entiende que debe esperar (para la cirugía)”, añadió.

Cabe mencionar que el último lunes la jueza de la Corte Suprema de Justicia de Chile, Andrea Muñoz Sánchez, ha dictaminado en primera instancia ampliar la extradición del expresidente por las esterilizaciones forzadas y otros cuatro casos relacionados con supuestas violaciones a los derechos humanos ocurridas durante su régimen.

La magistrada determinó en su resolución que las cinco causas aceptadas cumplen con los requisitos para proceder, ya que están contempladas tanto en el tratado suscrito entre Chile y Perú como en las convenciones internacionales de Belém do Pará, Cedaw y el Estatuto de Roma, entr

e otras.


Más recientes

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

El 27 de junio de 2024 quedará grabado como un momento decisivo en la historia política de Estados Unidos. Este enfrentamiento entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump no solo capturó la atención de todo el país, sino que también ofreció una...

Por: Antero Flores – Araoz // La unión como meta

Por: Antero Flores – Araoz // La unión como meta

Hay diversas formas de estimular valores, unas positivas y otras negativas. Comenzaré por una antigua estimulación negativa. Quienes estudiamos antaño en colegios religiosos, por lo general para promover el buen comportamiento en la vida nos decían desde niños que,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial