Alberto Fujimori presente en el foro APEC 2024

Patricia Juárez recordó el papel del expresidente en el ingreso de Perú a este importante evento económico.

En el marco de la inauguración de la mesa de trabajo «Promoción Económica y Comercial» del APEC Ciudadano Legislativo 2024, la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez Gallegos, destacó el rol fundamental que jugó el expresidente Alberto Fujimori en la incorporación de Perú al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 1998. Durante su discurso, la congresista de Fuerza Popular hizo referencia a una carta escrita por Fujimori en 2016, donde detalla los esfuerzos y desafíos enfrentados para que Perú pudiera integrarse a este importante foro.

“Es relevante dar a conocer el testimonio de quien ya no está con nosotros, pero que permitió que hoy vivamos en una sociedad con estabilidad económica y seamos, por tercera vez, anfitriones de este significativo evento, que reúne a los líderes de las economías más importantes del mundo en nuestro país”, expresó Juárez Gallegos.

La congresista leyó la carta de Fujimori, en la cual describe las dificultades que enfrentó para conseguir el ingreso de Perú al foro: “Me atreví a tocar el tema del ingreso peruano al APEC. Estaba preparado para recibir una respuesta negativa… y así pasaron dos, tres, cuatro años, insistiendo, dale que dale”, relató la parlamentaria al citar las palabras del expresidente Fujimori.

Esta carta se recuerda que el momento crucial en las negociaciones para ingresar a la APEC fue la exitosa operación Chavín de Huántar en 1997, que permitió la liberación de rehenes secuestrados por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Este hito fue seguido por el apoyo clave del primer ministro japonés, Ryutaro Hashimoto, quien, tras una conversación con Fujimori en Toronto, planteó el respaldo de Japón para el ingreso de Perú al APEC. Gracias a esta colaboración, en 1998 Perú se convirtió en miembro pleno del foro económico.

Estás declaraciones fueron brindadas por la parlamentaria en el evento «APEC Ciudadano Legislativo» que reúne a legisladores de las 21 economías más dinámicas del Asia-Pacífico, así como a altos funcionarios diplomáticos, líderes empresariales y representantes de agencias de cooperación internacional, con el fin de fortalecer las relaciones comerciales y económicas en la región.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial