Alcaldes de Lima, La Victoria y San Luis unen fuerzas contra la ola de crímenes

En un encuentro histórico, los líderes municipales de Lima, La Victoria y San Luis se reúnen para abordar la creciente delincuencia en la zona de Gamarra y buscar soluciones efectivas

En un encuentro histórico, los líderes municipales de Lima, La Victoria y San Luis se reúnen para abordar la creciente delincuencia en la zona de Gamarra y buscar soluciones efectivas

Los alcaldes de Lima, La Victoria y San Luis, junto con el teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, se han unido en un esfuerzo conjunto para combatir la creciente ola de crímenes que ha afectado a la zona de Gamarra y sus alrededores. En un encuentro que tuvo lugar en el Salón de Recepciones del Palacio Municipal, los líderes municipales se comprometieron a trabajar juntos para abordar este grave problema de seguridad.

La reunión fue convocada después de una serie de agresiones y actos delictivos que se han producido en la zona, incluso con un trágico asesinato. Estos incidentes han llevado a un aumento significativo en los índices de criminalidad en el distrito, lo que ha generado preocupación entre la población y las autoridades locales.

Durante el evento, el teniente alcalde Reggiardo destacó los esfuerzos conjuntos realizados por la Municipalidad de Lima y la Gerencia de Seguridad Ciudadana, dirigida por Abdul Miranda, para coordinar con los más de 40 distritos de Lima en la lucha contra la delincuencia. Sin embargo, reconoció que ciertas situaciones escapan al control local, como la triste pérdida de vidas humanas debido a la actividad delictiva.

Reggiardo también señaló que la solicitud de apoyo al ejército ya se ha realizado desde la comuna limeña. Mencionó la posibilidad de implementar el decreto legislativo 1095, que permite a las fuerzas armadas respaldar a la Policía Nacional sin necesidad de declarar un estado de emergencia. Citando la Resolución Suprema 191 del año 2021, el teniente alcalde resaltó la importancia de garantizar el control y el mantenimiento del orden interno en situaciones como la actual.

Sin embargo, Reggiardo enfatizó que declarar un estado de emergencia en las zonas afectadas por la delincuencia no sería lo más adecuado, ya que implicaría restricciones a los derechos ciudadanos. En cambio, la solución a largo plazo está en manos de la presidenta Dina Boluarte y su capacidad para tomar medidas efectivas en la lucha contra la delincuencia.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, reiteró su compromiso en la lucha contra la delincuencia en beneficio de la ciudadanía, subrayando la importancia de trabajar en conjunto para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

Esta reunión histórica entre los líderes municipales resalta la importancia de la colaboración y la coordinación en la búsqueda de soluciones efectivas para combatir la delincuencia y restablecer la paz en estas comunidades afectadas.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial