¡Alerta en Ica! Velocidad del viento alcanzará los 41 km/hora

El aviso del Senamhi estará vigente en seis regiones y el Callao desde el 1 de mayo hasta el viernes 3

por | Abr 29, 2024 | Actualidad, Medio Ambiente

El aviso del Senamhi estará vigente en seis regiones y el Callao desde el 1 de mayo hasta el viernes 3

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció que se espera un incremento en la velocidad del viento a lo largo de la costa de los departamentos de Áncash, Ica, La Libertad, Lambayeque, Arequipa, Lima, Piura y la Provincia Constitucional del Callao, desde el miércoles 1 hasta el viernes 3 de mayo.

Según el aviso, se anticipan vientos con velocidades cercanas a los 37 kilómetros por hora (km/h) en la costa norte, alrededor de 34 km/h en la costa central y superiores a los 24 km/h en la costa de Arequipa.

En Ica existe la posibilidad de que se produzca el levantamiento de polvo o arena, lo que podría reducir la visibilidad horizontal, especialmente en esa región. Además, se prevé la presencia de nubosidad con neblina y llovizna dispersa hacia el atardecer, la madrugada y las primeras horas de la mañana.

Lee también:

San Isidro: capturan a banda de roba celulares por videos

El Senamhi emitió una alerta para las provincias de Áncash como Casma, Huarmey, Ocros y Santa, así como para las provincias de Ica como Chincha, Nasca y Pisco. También se incluyen las provincias de Lambayeque como Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque, las provincias de La Libertad como Trujillo, Ascope, Chepén, Pacasmayo y Virú, las provincias de Piura como Paita, Sullana, Talara y Sechura, además de Lima, Barranca, Cañete, Huaral, Huaura y el Callao.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) insta a las autoridades de los gobiernos locales y regionales a llevar a cabo las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, según corresponda a sus competencias, para verificar la adecuación del diseño de las infraestructuras. Esto se realiza con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la población, especialmente en los distritos cercanos al litoral.

Asimismo, se aconseja fijar firmemente los techos y las estructuras de las paredes, fortalecer la resistencia de los cristales de las ventanas y mantenerse alejado de dispositivos eléctricos, objetos afilados y estructuras vulnerables al viento. Además, se recomienda asegurar adecuadamente todas las embarcaciones.

También es recomendable vestirse con prendas cálidas y resistentes al agua, así como consumir bebidas calientes. En caso de experimentar síntomas de infecciones respiratorias o alergias, se sugiere acudir al centro de salud más próximo.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial