¡Alerta en San Martín! 31 familias damnificadas por deslizamiento

Ingemet recomienda reubicar a los pobladores de Poloponta por alto riesgo de deslizamientos de tierra

por | May 22, 2024 | Actualidad, Medio Ambiente

Ingemet recomienda reubicar a los pobladores de Poloponta por alto riesgo de deslizamientos de tierra

Según lo informado, el deslizamiento de tierra ocurrió en la zona de Poloponta, ubicada en el distrito Zapatero de la provincia de Lamas, en la región San Martín. En total, 31 familias se vieron afectadas y 14 familias han sufrido hasta el momento.

Delegaciones del gobierno regional de San Martín (Goresam) y del ejército peruano llegaron al lugar de emergencia para entregar ayuda humanitaria para ayudar a las familias afectadas por los deslizamientos de tierra.

La comitiva estuvo encabezada por Javier Sinti Flores, Jefe de Proyectos Especiales de Wayaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) y estuvo integrada por el Jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa (Orsden). Además de una brigada de soldados del ejército, proporcionaron tiendas de campaña, camas metálicas, utensilios de cocina y otros suministros.

El funcionario dijo que esta asistencia se brindó no sólo en Poloponta, sino también en otras zonas de la región, como el Bajo Huallaga, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de San Martín, a donde también llegó asistencia.

Lee también:

Empresaria secuestrada en Los Olivos: Mininter confirma que no intervendrá

«En el proceso de entrega de ayuda humanitaria, los vecinos de Poloponta, en coordinación con el gobernador del distrito de Zapatero, Francois Hidalgo Reátegui, se acercaron para brindar apoyo a los ciudadanos afectados, él es el enlace entre las autoridades para una rápida asistencia y el público.» , destaca Sinti Flores.

Explicó que según el informe técnico del Instituto Geológico Minero y Metálico (Ingemmet), el área de investigación se ubica en la margen derecha del Cañón de Zapatrilo, donde se forman depósitos coluvial-fluviales, compuestos por bloques heterogéneos de areniscas (15 %).

«En el fondo del valle se presentan unas pequeñas terrazas aluviales formadas por los ríos Nieves y Poloponta, cuya confluencia forma el río Zapatrilo. El evento evaluado corresponde a un deslizamiento de tierra giratorio, con características de arrastre y movimiento activo. Es causado por la precipitaciones en la zona y se ve afectada por la influencia erosiva del río Zapatrilo.

«La longitud del deslizamiento fue de 170 a 180 metros y el ancho fue de 380 metros. Se concluyó que la zona se encuentra en una condición muy peligrosa, por lo que se recomendó a las autoridades reubicar las casas para evitar otros accidentes similares», enfatizó el gerente de PEHCBM.

El jefe de  Orsdena, Olter Gonzales Sandoval, dijo que Goresam instaló 31 tiendas de campaña para las familias afectadas y también destacó el apoyo de la Tercera Brigada de Fuerzas Especiales, comandada por el Coronel EP Aldo Ortiz Rojas.

 


Más recientes

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial