Alerta Huánuco: Río Huallaga en umbral rojo amenaza 12 poblados

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) insta a las autoridades y a la población a tomar medidas de preparación en Huánuco

por | Ene 20, 2024 | Actualidad

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) insta a las autoridades y a la población a tomar medidas de preparación en Huánuco

A raíz de las intensas lluvias de los últimos días, el río Huallaga en la región de Huánuco experimentó un aumento significativo en su caudal, alcanzando el umbral hidrológico rojo. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) aconsejó a las autoridades y a la población en general que tomen medidas de preparación.

Según el aviso hidrológico N° 146 emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el río Huallaga ha alcanzado el nivel de alerta rojo, lo que podría poner en riesgo a 12 centros poblados.

Según el informe, a las 06:00 horas de hoy, jueves 18 de enero, el río Huallaga alcanzó una altura de 4.26 metros en la estación hidrológica de Tingo María, situada en el distrito de Castillo Grande.

Leer aquí:

Cusco: resaltan progreso en construcción de terminal en el aeropuerto de Chinchero

Los centros poblados que podrían verse afectados por esta situación incluyen a Tingo María, Capitán Manuel Arellano (Afilador), Jacintillo, Mapresa, Naranjillo, Barbascal, Río Oro, Melitón Carbajal, Gervacio Santillana, Puente Prado, Puente Pérez y Las Palmas.

Según los niveles de medición del Senamhi, la categoría de umbral rojo indica la probabilidad de desbordamiento del río. Esto podría resultar en posibles inundaciones en áreas pobladas y agrícolas más bajas, erosión de márgenes y afectación en infraestructura dentro del área directa o cercana al río.

Dada la situación, el Indeci hace un llamado a las autoridades locales para que continúen con la implementación de sus planes de contingencia. Se recomienda preparar el sistema comunitario de alerta temprana, organizar a la población y mantener un monitoreo constante de los ríos, con el fin de tomar medidas oportunas o alertar sobre la necesidad de evacuación.

Ante posibles emergencias por inundación, se aconseja evitar la proximidad a cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, abstenerse de cruzar ríos con aumento de caudal y estar alerta a las recomendaciones proporcionadas por las autoridades locales.

El Indeci, por medio del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), realiza un monitoreo continuo de los riesgos, emergencias y desastres a nivel nacional, manteniendo coordinación constante con las autoridades regionales y locales.

Leer aquí:

Desborde de ríos en Huánuco afectan 67 casas, caminos y cultivos

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial