¡Alerta! Minsa detecta el primer caso de viruela del mono en Piura

Hasta el 25 de mayo de este año, el Ministerio de Salud ha reportado un total de 33 casos de viruela del mono a nivel nacional

Hasta el 25 de mayo de este año, el Ministerio de Salud ha reportado un total de 33 casos de viruela del mono a nivel nacional

Después de un año, la región Piura ha vuelto a registrar un nuevo caso de viruela sísmica. A nivel nacional, ya se han confirmado un total de 33 casos.

Según el último informe del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa) hasta el 25 de mayo, se han reportado 33 casos a nivel nacional de viruela del mono, uno de los cuales se ha registrado en la región de Piura. Esto fue confirmado por Julio Barrena Dioses, especialista en Salud Pública y ex secretario del Colegio Médico de Piura.

El médico indicó que los casos han sido identificados en el Callao, Huánuco, La Libertad, Lima y Piura. «Según Barrena, hay 5 casos reportados en el Callao, 1 en Huánuco, 3 en La Libertad, 23 en Lima, y solo 1 en Piura«, detalló.

Barrena señaló que el único caso registrado de viruela del mono en la región proviene del distrito de Piura. «La información proporcionada por la Sala Situacional del Ministerio de Salud se limita a ese único caso en Piura«, agregó.

Lee también:

Huancavelica: Realizan vacunación contra neumococo e influenza

Destacó que en 2023, la región Piura no presentó casos de viruela del mono, mientras que en 2002 se reportaron 52 casos notificados.

Barrena mencionó que la enfermedad surgió en el país en 2022, año en el que se registraron un gran número de casos. A nivel nacional, se reportaron 3697 casos de viruela del mono y 20 fallecimientos. En ese mismo año, Piura notificó 52 casos, mientras que en 2023 no se registró ninguno.

Barrena Dioses señaló que el síntoma más frecuente de la viruela del mono es la aparición de pápulas o manchas en el área anogenital.

El experto explicó que la enfermedad se contagia de persona a persona mediante un contacto directo y prolongado, cara a cara. «La viruela también puede propagarse mediante el contacto directo con fluidos corporales infectados o con objetos contaminados«, mencionó.

Afectados a nivel mundial

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, proporcionó en 2023 los datos sobre el virus de la viruela del mono durante la conferencia de prensa semanal de la OMS.

«Hasta el momento, se han notificado a la OMS más de 90.000 casos del virus de la viruela del mono y 156 muertes relacionadas en 114 países. Sin embargo, se cree que el número real de casos y muertes es mayor, ya que algunos países no reportan todos los casos».


Más recientes

Venezolanos deberán presentar pasaporte y visa para entrar a Perú

Venezolanos deberán presentar pasaporte y visa para entrar a Perú

Medida regirá a partir del 2 de julio La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú publicó una resolución que modifica los requisitos de entrada para ciudadanos venezolanos al territorio nacional. A partir del 2 de julio de 2024, los migrantes específicamente...

Exfuncionario del MEF, Samuel Campusano, irá 8 años a prisión

Exfuncionario del MEF, Samuel Campusano, irá 8 años a prisión

Por caso Odebrecht El Poder Judicial condenó a ocho años de prisión a Samuel Campusano Dulanto, identificado como intermediario de las coimas ofrecidas por la empresa Odebrecht en el juicio conocido como “Bonos soberanos”. Se trata de la primera sentencia por tráfico...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial