Alerta por aumento de caudal del río Rímac

Tras intensas lluvias en la sierra

por | Feb 13, 2025 | Actualidad, Titulares

Tras intensas lluvias en la sierra

El río Rímac, conocido como el ‘Hablador’, presenta un significativo aumento en su caudal a raíz de las lluvias que se registran en la sierra peruana, zona de origen de este importante afluente.

Hay dos puntos clave del cauce donde se presenta una crecida del río, que podría continuar incrementándose en las próximas horas.

Desde el Puente Balta, que conecta el Cercado de Lima y el distrito del Rímac, se puede observar cómo el agua corría con mayor fuerza, generando incluso pequeñas olas.

Según serenos consultados en la zona, el río Rímac experimentó un crecimiento de aproximadamente un metro en su nivel.

Lee también:

Periodista Luis Flores asume secretaria general del SUTOTASS

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), confirmó que las estaciones hidrológicas de San Mateo y Rímac registraban caudales de 28.92 m³/s y 81.89 m³/s, respectivamente, a las 08:00 h.

El Senamhi mantiene activa una alerta naranja por precipitaciones en la sierra hasta este jueves 13 de febrero, lo que podría propiciar aún más el aumento en el flujo del ‘Hablador’.

De acuerdo con el aviso meteorológico, diversas regiones -entre ellas Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna- soportarán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, incluyendo posibles episodios de nieve, granizo y aguanieve.

La continua llovizna en Santa Eulalia, distrito de la provincia de Huarochirí, preocupa a sus habitantes ante la posible activación de la quebrada Cuculí, una formación geográfica de casi 15 metros de ancho que ya ha sido responsable de peligrosos huaicos y grandes desastres en años anteriores.

En la actualidad, el agua desciende desde la parte alta del cerro, y de llegar a activarse la quebrada, desembocaría en el río Santa Eulalia, bloqueando la principal vía de conexión con otros distritos de Huarochirí.

Más recientes

PNP sepulta argumentos  de victimización usados  por Harvey Colchado

PNP sepulta argumentos de victimización usados por Harvey Colchado

Rechaza declaraciones de Colchado que buscan desprestigiar a la institución policial La Policía Nacional del Perú (PNP) emitió un comunicado en el que deja sin sustento los argumentos de victimización esgrimidos por Harvey Colchado Huamaní tras ser pasado al retiro....

Caviares buscan  evitar fiscalización  a las ONG progres

Caviares buscan evitar fiscalización a las ONG progres

Advierten renuncia de funcionarios de APCI que sí estarían a favor de fiscalizar a oenegés. Terremoto en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). Funcionarios a favor de fiscalizar ONG habrían renunciado, debido a que la nueva gestión, donde se han...

Por: Arturo Bobbio C. // La pena de muerte como profilaxis social

Por: Arturo Bobbio C. // La pena de muerte como profilaxis social

Hace unos días el Premier Gustavo Adrianzen ratifico la importancia de llevar a un debate nacional la posibilidad de implementar la pena de muerte en nuestro país, algunos sectores políticos lo acusaron de intentar generar una cortina de humo para desviar la atención...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial