Alerta por falta de SOAT en vehículos

Tres de cada diez vehículos no cuentan con Soat en el Perú. Además, se han registrado 1 086 accidentes en este año.

por | Jun 14, 2022 | Actualidad

Tres de cada diez vehículos no cuentan con Soat en el Perú. Además, se han registrado 1 086 accidentes en este año.

Toda persona que tenga un vehículo debe contratar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), aseguró la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg). Debido a que no todos los autos que circulan por Lima cumplen con esta exigencia.

En ese sentido, el Observatorio de Seguridad Nacional Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que en todo el país ocurrieron 1 086 accidentes de tránsito. Por ello, resaltaron que 871 personas fallecieron y 957 resultaron heridas.

Como medida para contrarrestar este problema, pues solo 7 de cada 10 vehículos cuenta con el reglamento, la Apeseg y la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional vienen realizando una campaña de concientización. Esta iniciativa, dirigida a los conductores, se lleva a cabo en el cruce de la avenida Javier Prado con la avenida Petit Thouars. Además, tiene la finalidad de aclarar las dudas frecuentes sobre el SOAT. 

Cubre gastos

Por su parte, Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de Apeseg, informó que el SOAT brinda cobertura a todas las personas, conductor, ocupantes del vehículo y peatones, que resulten víctimas de un accidente de tránsito en todo el territorio nacional.

“Este seguro se activa de forma inmediata, garantiza la atención médica de los lesionados, el pago de indemnizaciones por incapacidad temporal e invalidez permanente. En caso de fallecimiento, brinda un alivio económico a la familia de los deudos”, añadió.

En esa línea, el gerente detalló que cuando hay un accidente de tránsito, en este caso un atropello, si el auto se da a la fuga o no se identifica, el SOAT obtiene relevancia. Él explica que si se da este caso, automáticamente se activa el Fondo de Compensación del SOAT para cubrir los gastos médicos o los gastos de sepelio si la persona fallece, en el peor de lo casos.

El seguro cubre gastos médicos de hasta 5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). En una emergencia, la prioridad son las víctimas, por ello clínicas y hospitales deben recibir obligatoriamente a las personas afectadas. Los gastos que se generen por su atención, ya sea hospitalización u operación, se cargarán al SOAT.

Alerta por falta de SOAT en vehículos

Verificación del SOAT

La Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg) recordó que los usuarios pueden verificar esta información con un simple mensaje de texto gratuito. Deben enviarlo al 90900 indicando la placa del vehículo. Tras ello, la persona recibirá un mensaje de retorno con el número de póliza y la empresa que asegura el auto.

Apeseg también advirtió que al momento de atender una emergencia cualquier centro médico está obligado a prestarla sin necesidad de mostrar la existencia de un seguro. Sin embargo, para evitar negativas cualquier persona puede mostrar la información del mensaje de texto para validar que los vehículos involucrados cuentan con SOAT.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial