Alerta: Se declaran más de 100 distritos en emergencia por lluvias

El Gobierno declaró esta medida de emergencia por 60 días en más de 13 regiones. Las lluvias estarían dándose hasta el mes de mayo según Senamhi

por | Mar 29, 2024 | Actualidad, Medio Ambiente

El Gobierno declaró esta medida de emergencia por 60 días en más de 13 regiones. Las lluvias estarían dándose hasta el mes de mayo según Senamhi

Debido a las intensas lluvias que afectan al país, el Gobierno extendió por 60 días adicionales el estado de emergencia en más de 100 distritos distribuidos en 13 regiones.

A través del decreto supremo número 032-2024-PCM, el Gobierno prolongó la situación de emergencia en 38 distritos pertenecientes a 27 provincias de las regiones de Áncash, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Lima, Loreto y San Martín, debido al impacto de los daños causados por las lluvias. Esta medida entrará en vigor el martes 2 de abril.

De acuerdo con la disposición, Áncash cuenta con 6 distritos en estado de emergencia, Apurímac con 5, Cusco con 6, Huancavelica con 1, Lima con 10, Loreto con 3 y San Martín con 7.

Lee también:

Huánuco: Se marchitan más de 50 mil plantas de sauco

Mientras tanto, mediante el decreto supremo número 033-2024-PCM, el Gobierno extendió la medida a partir de este domingo 31 de marzo en 63 distritos de las regiones de Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Moquegua y Pasco. Las lluvias continúan causando estragos en las comunidades.

Por consiguiente, el propósito del estado de emergencia es “continuar con la ejecución de acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan”.

En consecuencia, Ayacucho cuenta con 13 distritos en situación de emergencia, Arequipa con 1, Cusco con 1, Huancavelica con 23, Huánuco con 11, Ica con 1, Moquegua con 5 y Pasco con 8.

Así mismo a partir del lunes 1 de abril, los distritos de Tambopata, Inambari, Las Piedras, Laberinto, Madre de Dios y Huepetuhe, en la región de Madre de Dios, permanecerán en estado de emergencia con el objetivo de enfrentar la deforestación y la explotación minera ilegal.

Esta medida quedó establecida mediante el decreto supremo número 034-2024-PCM, el cual tiene una duración de 60 días. La Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas se encargarán de mantener el control en las áreas afectadas.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial