¡Alerta! Se emite llamarada más potente del ciclo solar

La NASA presentó imágenes impresionantes del Sol emitiendo las llamaradas más intensas de la última década

La NASA presentó imágenes impresionantes del Sol emitiendo las llamaradas más intensas de la última década

Tras desencadenar las impresionantes auroras boreales este fin de semana, el Sol continúa activo: la llamarada solar más intensa del ciclo solar actual tuvo lugar el martes por la tarde, según informó el Centro de Predicción del Clima Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

La llamarada, clasificada como X8.7 y siendo la clase X la categoría que señala las llamaradas más potentes, surgió de la misma región que causó la tormenta geomagnética y la espectacular exhibición de auroras boreales en todo el mundo. Esta tormenta fue la más severa desde 2003, según el centro.

«Una llamarada es un estallido de energía del Sol que típicamente persiste durante minutos u horas. Llamaradas de esta envergadura no son comunes«, indicó el centro.

La intensa ráfaga de luz ultravioleta de este martes fue capturada en fotografías por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, que informó que la llamarada alcanzó su punto máximo a las 12:51 pm ET.

Las erupciones solares ocurren típicamente en áreas activas del Sol donde existen campos magnéticos intensos. Estas erupciones pueden interferir con la radio, las redes eléctricas y las comunicaciones. Los usuarios de señales de radio de alta frecuencia pueden experimentar una pérdida temporal o completa de la señal.

Lee también:

¡Alerta en Canadá! Evacúan ciudadanos por incendios forestales

No obstante, debido al movimiento de rotación del Sol, la región solar relevante ya no está orientada hacia la Tierra, lo que reducirá los posibles impactos.

Las erupciones solares también pueden suponer un peligro para los astronautas y las naves espaciales. Sin embargo, la NASA confirmó la semana pasada que no había ningún riesgo para los astronautas que se encontraban a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Los expertos emitieron el viernes una advertencia sobre una tormenta geomagnética severa, la primera en casi dos décadas, alertando a la población sobre la posibilidad de cortes de energía durante la tormenta solar de la semana pasada. La Casa Blanca también estaba monitoreando el evento en busca de posibles repercusiones.

«La actividad solar experimenta fluctuaciones durante un ciclo de aproximadamente 11 años, denominado ciclo solar«, señaló el Observatorio de Dinámica Solar en X. «El ciclo solar 25 inició en diciembre de 2019 y ahora se está aproximando al máximo solar, una fase en la que erupciones como esta se vuelven más frecuentes».

Este ciclo solar alcanzará su punto culminante entre finales de 2024 y principios de 2025. Los científicos han notado un aumento en la intensidad de las erupciones solares a medida que nos acercamos al final del ciclo.


Más recientes

Kim y Putin se reúnen en Corea del Norte

Kim y Putin se reúnen en Corea del Norte

Prometen un nuevo mundo multipolar  Poco después de que el líder norcoreano Kim Jong Un abrazara al ruso Vladimir Putin a su llegada al aeropuerto de Pyongyang, los dos líderes compartieron sus "pensamientos más íntimos" y acordaron desarrollar las relaciones de sus...

Carlos Añaños anunció su afiliación al partido Perú Moderno

Carlos Añaños anunció su afiliación al partido Perú Moderno

En un comunicado publicado en su cuenta de X, Carlos Añaños manifestó su compromiso con Perú Moderno, agradeciendo la invitación de Wilson Aragón Ponce Carlos Añaños, fundador del Grupo AJE, ha anunciado su afiliación al partido político Perú Moderno, destacando su...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial