Alertan sobre nueva modalidad de estafa inmobiliaria en el país

por | Abr 13, 2019 | Actualidad

Personas de la tercera edad son utilizadas para realizar préstamos a incautos

Una nueva modalidad de estafa inmobiliaria ha comenzado a advertirse en el país. Las mafias detrás de este ilícito accionar ahora tienen como sus principales víctimas a personas que ya cuentan con una propiedad.

El sistema utilizado es el siguiente: una mujer de la tercera edad, con aparente solvencia económica, ofrece por diferentes medios préstamos económicos personales con amplias facilidades y atractivas tasas de interés. La condición planteada a los interesados es suscribir un contrato de mutuo con garantía hipotecaria.

Debido a lo atractivo de la propuesta financiera, principalmente por las bajas tasas de interés, numerosos incautos se aventuran a pedir préstamos, confiados en que les será fácil afrontar las cuotas y que, por ende, dejar en garantía sus propiedades no representa mayor problema.

Sin embargo, un oscuro sistema se esconde detrás. De acuerdo a la información recabada en los últimos meses en el país, son varios los casos que se han podido identificar, por lo que las autoridades han elaborado un perfil de esta nueva modalidad de estafa.

Señoras de la tercera edad 

En primer lugar, las señoras de la tercera edad que realizan los préstamos en realidad son personas sin recursos financieros y que en la mayoría de los casos se encuentran desahuciadas o con un grave cuadro médico, por lo que fallecen al poco tiempo de realizar los préstamos.

Es en ese escenario que aparecen los verdaderos integrantes de la red criminal dedicada a este tipo de estafas, y que han sido quienes dieron el capital para que se realizaran los préstamos.

Se presume que dichas mafias pagan una cantidad de dinero a las personas mayores para participar del fraude. Y una vez fallecidas, aparecen y maniobran para apropiarse de los bienes de las víctimas.

Pierden sus casas a precios ínfimos

Los propietarios del bien se dan cuenta que lo que firmaron a quien le prestó el dinero, fue la venta de su propia casa a un precio ínfimo. Ello debido a que en dicho contrato debió consignarse el valor del monto otorgado en mutuo, pero en realidad se estableció la venta del inmueble al costo del presunto préstamo otorgado. Y esta es la verdadera estafa.

La presente noticia tiene como objetivo alertar a las personas que buscan préstamos atractivos para no dejarse engañar.

En ese sentido, se recomienda que para realizar actos de este tipo, lo mejor es siempre asesorarse con un abogado antes de firmar cualquier tipo de contrato.

Las personas que ya han sido estafadas bajo esta modalidad vienen accionando legalmente mediante procesos de nulidad de acto jurídico y ante la vía penal por delito de estafa, asociación ilícita para delinquir, entre otros delitos.

Más información:

https://larazon.pe/2019/04/13/gobierno-se-mancha-manos-con-sangre-de-dos-cocaleros/

https://larazon.pe/2019/04/13/ernesto-blume-detencion-preliminar-debe-manejarse-con-cuidado/

Más recientes

Dina Boluarte debe declarar sobre Qali Warma hoy

Dina Boluarte debe declarar sobre Qali Warma hoy

Este lunes 24 de febrero, tiene que brindar su declaración en investigación. La presidenta de la República, Dina Boluarte, tiene hoy 24 de febrero brindar su declaración sobre el caso Qali Warma. Mañana tiene otra cita para que rinda su declaración indagatoria como...

Real Plaza de Trujillo permanecerá cerrado

Real Plaza de Trujillo permanecerá cerrado

Hasta nueva inspección municipal El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna, anunció que, aunque el incidente solo afectó a una parte del recinto, el centro comercial Real Plaza permanecerá cerrado en su totalidad hasta que se realice una nueva inspección general....

Colegio de Arquitectos exige revisar expedientes técnicos

Colegio de Arquitectos exige revisar expedientes técnicos

De edificaciones tras colapso de techo Ante la tragedia ocurrida en el Centro Comercial Real Plaza de Trujillo, que ha causado el fallecimiento de 6 personas y más de 80 heridos, el Colegio de Arquitectos del Perú consideró que urge revisar el proceso de elaboración...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial