Alianza de Transporte rechaza paro y pide soluciones coordinadas contra la delincuencia.
La Alianza Empresarial de Transporte Terrestre del Perú rechazó la convocatoria de paro para el 6 de febrero. A través de un comunicado, la organización, que agrupa a gremios del transporte formal comprometidos con el desarrollo del país, manifestó que las paralizaciones y bloqueos promovidos en diversas regiones no son el camino adecuado para resolver los problemas del sector.
La alianza destacó que las protestas, en su mayoría impulsadas por representantes del transporte informal, no abordan las preocupaciones legítimas sobre la inseguridad y las extorsiones que afectan tanto a los transportistas como a la ciudadanía. De acuerdo con su postura, estas movilizaciones responden a intereses ajenos a la mejora del sector y, en lugar de aportar soluciones, solo agravan la situación.
Lee también:
La organización, que agrupa a importantes actores del transporte formal, enfatizó que respalda la lucha contra la inseguridad, un problema que impacta negativamente tanto en la economía de las empresas como en el bienestar de la población. Además, hizo un llamado al Ejecutivo, Congreso y Poder Judicial para trabajar de manera coordinada y tomar medidas contundentes para enfrentar la delincuencia, que amenaza el desarrollo del país.
En este sentido, la Alianza Empresarial de Transporte Terrestre del Perú solicitó la aprobación urgente de presupuestos adicionales para fortalecer instituciones clave como la Fiscalía y la Policía Nacional del Perú (PNP), a fin de que cuenten con los recursos necesarios para luchar de manera efectiva contra la criminalidad.
La Alianza está conformada por varias organizaciones, entre ellas la Fundación Transitemos, la Asociación Automotriz del Perú (AAP), la Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga (ANATEC), la Asociación de Propietarios de Ómnibus Interprovinciales del Perú (APOIP) y la Unión Nacional de Transportistas del Perú (UNT Perú), entre otras, las cuales abogan por el desarrollo del transporte formal en el Perú.