Alianza Lima y Sporting Cristal solicitan participación en debate sobre leyes concursales.

A través de comunicados, ambos clubes sostienen que esta ley impactaría negativamente en la recaudación tributaria y la economía nacional.

por | Jul 16, 2024 | Deportes

A través de comunicados, ambos clubes sostienen que esta ley impactaría negativamente en la recaudación tributaria y la economía nacional.

Alianza Lima y Sporting Cristal han solicitado al Congreso su inclusión en el debate sobre los proyectos de Ley N° 1137 y 7653, que buscan modificar la Ley N° 31279, la cual regula el procedimiento concursal de apoyo a la actividad deportiva y futbolística en Perú. Ambos clubes han argumentado que estas modificaciones afectarían negativamente la recaudación tributaria y la economía del país.

Postura de los Clubes

Mediante comunicados, los clubes han pedido reuniones urgentes con todas las bancadas antes de la segunda votación del Congreso para explicar las consecuencias negativas que, según su perspectiva, traerían estas leyes para el sistema deportivo y económico del país.

Rafael Medina, gerente general de Alianza Lima, calificó la ley como antitécnica y mencionó que no cuenta con la aprobación de organismos como la Sunat, Indecopi, PCM, MEF e IPD. Medina hizo un llamado a los líderes políticos para revisar esta ley y pensar en el beneficio del país.

“Hago un llamado a los líderes políticos para que revisen esta ley junto a sus bancadas y piensen en el beneficio del país”, mencionó.

Joel Raffo, presidente de Sporting Cristal, subrayó la importancia de incluir a las instituciones deportivas en el debate, destacando que es crucial un debate inclusivo e integral sobre leyes que afectan al deporte nacional.

«Las bancadas del Congreso deben conocer la postura institucional de los diversos clubes y actores del fútbol profesional, proponiendo un debate inclusivo e integral, más aún si se están abordando proyectos de ley que dicen favorecer al deporte nacional», comentó. 

Lea también: https://larazon.pe/ignacio-da-silva-deja-el-rimac-y-seria-nuevo-refuerzo-de-fluminense/

Solicitud de los Clubes

A través de cartas dirigidas a las diversas bancadas del Congreso, ambos clubes han mostrado su oposición a la aprobación de estas leyes y han solicitado ser escuchados.

Antecedentes del Proceso Concursal

El proceso concursal para los clubes de fútbol peruano comenzó en 2012, permitiendo que equipos como Alianza Lima, Melgar y Cienciano presentaran y aprobaran planes de reestructuración. Sin embargo, Universitario de Deportes no logró aprobar un plan de reestructuración y quedó sujeto a la ley concursal general.

Este proyecto de ley fue presentado por congresistas de Acción Popular, conocidos como “Los Niños”, y contó con el respaldo de dos congresistas fujimoristas y la bancada de Alianza por el Progreso.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial