Alimentos alcanzan altos precios a nivel mundial

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señaló que entre los alimentos que más subieron su precio están el trigo, girasol y el maíz.

por | Abr 10, 2022 | Economía

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señaló que entre los alimentos que más subieron su precio están el trigo, girasol y el maíz.

Los precios internacionales de los alimentos siguen disparándose y el mes pasado alcanzaron «un nivel nunca registrado». Según un reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Esta situación se produce a consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, la cual afecta seriamente al comercio de cereales y aceites vegetales. Ambos países son importantes productores y exportadores de insumos.

Solo en marzo la FAO estima que los precios mundiales, basados en la variación mensual de los precios de una cesta de productos básicos, subieron 12.6%. Esta es la cifra más alta que lo reportado en febrero, mes en el que ya se había batido un récord desde la creación de estas estadísticas de alimentos en 1990.

Entre los insumos que más subieron sus precios están el trigo, el girasol y el maíz. Todos ellos producidos por Rusia y Ucrania.

Alzas de marzo

En el caso de los cereales, la FAO indica que hubo un aumento de 17.1% en comparación con febrero, especialmente por el alza del trigo y otros cereales secundarios.

El máximo histórico alcanzado en el último mes se explica por el bloqueo de los puertos de Ucrania, el quinto exportador mundial de trigo.

Como se recuerda, desde el inicio del conflicto el 24 de febrero, el mar de Azov ha estado cerrado a la navegación y se bloquearon las exportaciones desde los puertos de Berdiansk y Mariúpol.

Respecto al maíz, los precios también registraron una subida mensual del 19.1%, alcanzando un nivel récord, al igual que los de la cebada y el sorgo.

En tanto, también se han reportado alzas en los precios de los aceites vegetales. Estos subieron un 23.2% en un mes impulsados sobre todo por el costo del aceite de girasol, cuyo primer exportador mundial es Ucrania.

También se elevaron los precios de los aceites de palma, soja y colza, debido a la menor oferta de aceite de girasol en los supermercados.

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial