Alza del precio de la pota afecta a pescadores y amas de casa en Perú

El molusco, que solía ser un alimento accesible, ha desaparecido de los mercados, provocando un aumento de hasta 400% en su precio.

por | Oct 7, 2024 | Actualidad

El molusco, que solía ser un alimento accesible, ha desaparecido de los mercados, provocando un aumento de hasta 400% en su precio.

En los mercados de Piura y otras regiones del país, la falta de pota ha generado preocupación entre vendedores y consumidores. Este molusco, que solía ser una opción económica y accesible en la mesa de las familias peruanas, ha experimentado un aumento drástico en su precio, llegando a más de 20 soles por kilo. Esta situación ha dejado a los pescadores y a las amas de casa en una difícil situación económica.

Desde hace más de un mes y medio, los comerciantes de la Asociación de Comerciantes Minoristas Posesionarios del Mercado Antonio Leigh Rodríguez (Acomipomaler) enfrentan dificultades para abastecerse de pota. Según algunos de ellos, el producto simplemente ha desaparecido de las bandejas de los mercados, lo que ha generado un golpe significativo tanto en sus ingresos como en la economía de los hogares que dependen de este alimento básico.

“El público sigue preguntando por la pota, pero no hay. Creemos que la están sacando del país para venderla a un precio mucho más alto en otros mercados”, señaló un comerciante del Acomipomaler. La escasez ha llevado a muchos vendedores a replantear su oferta, ya que aseguran que no encuentran el producto ni a precios que les permitan obtener una ganancia razonable.

Lee también:

Precios del jurel y bonito en alza afectan los bolsillos de los peruanos

Otro vendedor de la misma asociación explicó que, además del aumento de precios, se ha generado incertidumbre sobre el origen de esta escasez. «Sospechamos que embarcaciones extranjeras, especialmente chinas, están extrayendo pota de forma ilegal en nuestras aguas», expresó. Según los comerciantes, la falta de control sobre estas prácticas ha agravado la situación, ya que los recursos marinos estarían siendo explotados sin regulaciones efectivas, afectando directamente la disponibilidad del molusco en el mercado local.

Mientras tanto, los consumidores también están sintiendo el impacto de esta crisis. Las amas de casa, que solían incluir la pota en sus compras habituales por su precio accesible, ahora deben buscar otras alternativas para alimentar a sus familias. «Es muy triste, antes la pota era lo más económico y rendidor para cocinar, pero ahora está por las nubes», comentó una cliente frecuente del mercado.

Esta situación ha evidenciado la necesidad de un control más estricto sobre la pesca en las costas peruanas y una regulación que proteja los recursos marinos del país, evitando así que los precios se disparen y afecten a la población más vulnerable.

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial