Amanecer Seguro: PNP arrestó a más de 1,950 personas

El objetivo del operativo "Amanecer Seguro" incluye actividades como el control de identidad y la captura de personas buscadas por la ley

por | Jun 19, 2024 | Actualidad

El objetivo del operativo «Amanecer Seguro» incluye actividades como el control de identidad y la captura de personas buscadas por la ley

Hoy, el ministro del Interior, Juan José Santivañez, anunció que la Policía Nacional del Perú (PNP) ha arrestado en flagrancia a 1,955 personas desde el 27 de mayo como parte de los operativos Amanecer Seguro.

El ministro del Interior destacó que la Policía ha puesto en marcha los operativos Amanecer Seguro y Retorno Seguro. Además, mencionó que se ha mejorado la logística para la PNP y se han proporcionado recursos adicionales a los gobiernos locales y regionales para fortalecer la seguridad ciudadana.

Después de la II sesión ordinaria 2024 del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), el primer ministro, Gustavo Adrianzén, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, reiteraron su compromiso con la implementación del plan Perú Seguro.

Lee también:

Accidente desató confusión y sorpresa

 

El plan Amanecer Seguro incluye actividades como el control de identidad, la captura de personas buscadas por la justicia y la recuperación de vehículos robados.

Su objetivo es disminuir los niveles de criminalidad durante las primeras horas del día, de 4:00 a.m. a 8:00 a.m., mediante una presencia policial visible y estratégica en áreas clave de la ciudad.

Estos lugares abarcan estaciones de transporte público, arterias principales, áreas comerciales y cercanías a instituciones educativas. Como parte de la estrategia, se llevan a cabo revisiones en autobuses y estaciones de transporte público para prevenir robos y otros delitos. La policía patrulla los paraderos más transitados para garantizar la seguridad de los usuarios, manteniendo una vigilancia continua y disuasoria.

Intervención en Chorrillos

Desde Chorrillos, el ministro del Interior Juan José Santivañez informó que en la operación realizada en mayo se arrestó a 116 individuos por diversos delitos, incluyendo a 8 extranjeros y 36 personas buscadas por la justicia.

Además, se recuperaron cuatro pistolas, 42 teléfonos móviles y tres vehículos, y se confiscó una considerable cantidad de drogas que incluía pasta básica de cocaína y marihuana.

Asimismo, la Depincri Comas arrestó a siete presuntos extorsionadores que pertenecían a la banda criminal conocida como «Los terribles del cupo«, mientras que en Carabayllo, las fuerzas del orden evitaron un asalto a una pollería y capturaron en flagrancia a dos asaltantes armados.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial